

CERTAMEN POÉTICO RIMA JOTABÉ



 |
|
Certamen Poético
Internacional
Rima Jotabé
En 2009,
el poeta valenciano Juan Benito, crea la Rima Jotabé,
una una manera de componer poemas estróficos, para
enaltecer aún más la siempre bienquerida poesía.
Sobre la Rima Jotabé podéis leer su Documentación Formal
para saber más de la manera de su composición,
desde este enlace.
Desde la liberación de la Documentación Formal, diversos
foros, revistas especializadas y poetas, se han
interesado
paulatinamente por la Rima Jotabé, viendo en ella una
nueva manera fresca de componer poesía, aún
contando con la complejidad del Terzo final.
Durante los primeros años de vida de la Rima Jotabé,
algunos poetas hicieron sus primeras incursiones en esta
rima, siendo Yaseret D'Lima,
poeta venezolana en 2009, la primera poeta que escribió un poema
en Rima Jotabé, algunos de esos primeros poemas podéis
leerlos pulsando aquí. A partir de ella, muchos otros han
puesto su pluma al servicio y creación de la Rima
Jotabé.
En 2011, Juan Benito, poeta creador de la Rima Jotabé,
decide convocar un Certamen Poético basado únicamente en
poesías compuestas con la Rima Jotabé, aún sabiendo del
sobreesfuerzo que para los poetas participantes
supondría tener que estudiar primero su manera de
composición.
El I Certamen Poético, Rima Jotabé, que después ha
pasado a llamarse, Certamen Poético Internaional, Rima
Jotabé, fue todo un éxito de
participación, con 64 poesías a concurso. Así el
Certamen Poético Internacional, Rima Jotabé, se
constituyó en un
certamen anual.
Posteriormente, en 2012, será el Doctor
Pedro Yajure Mejía, docente venezolano en
la Universidad de Venezuela,
quien realizara el primer ensayo sobre la Rima Jotabé,
el cual podéis leer pulsando este enlace, y que
constituye el primer documento formal de contenido
académico sobre la Rima Jotabé. Además Pedro Yajure
Mejía,
incluye la Rima Jotabé en el plan de estudios
venezolano.
Pulsa en los enlaces de más abajo para ver una reseña de
cada certamen
Certamen Poético
Internacional,
Rima
Jotabé
|