X Certamen Poético
Internacional
Rima Jotabé

El Poeta Juan Benito Rodríguez
Manzanares, convocó en 2011 el I Certamen Poético Internacional Rima Jotabé,
con el cual quiso dar a conocer aún más la Rima Jotabé, la nueva estructura
neoclásica con la que
componer
poemas estróficos al más puro estilo clásico, de la cual liberó su primera
Documentación Formal de composición de poemas en Rima Jotabé en 2009.
Con la Rima Jotabé, Juan Benito desea enaltecer aún más el
vasto mundo de la poesía y la poética a nivel mundial.
En los poemas estróficos en Rima Jotabé se
encuentra el Terzo, verdadera alma de los poemas en Rima Jotabé, y novedad
a nivel mundial, pues rima sus versos como nunca se
había hecho hasta ahora, dotando a los poemas en Rima
Jotabé de una auténtica personalidad.
En 2020 la Real Orden Poético-Literaria Juan Benito convoca el X Certamen
Poético Internacional Rima Jotabé, que se fallará en
abril de 2021.

El certamen se inicia el 16 de diciembre de 2020 a las 00:01 horas (hora española)
Y concluye el 16 de febrero de 2021 a las 23:59 horas (hora española).
En esta edición del Certamen, colabora como
Patrocinador la:
Familia Rodríguez-Ródenas

La Familia Rodríguez-Ródenas, cuyo Escudo de Armas de Juan Benito Rodríguez Manzanares, es el mostrado arriba, es una familia
arraigada en valencia y desde siempre ha estado implicada en el mundo de la cultura,
favoreciendo la misma en todos los sentidos y aspectos,
siendo mecenas de muchos actos culturales.
Descargar la Documentación Formal de composición de Poemas en Rima Jotabé.
Descargar la Bases del X Certamen Poético Internacional Rima Jotabé.
Leer las Bases desde esta web
Las Bases de la presenta edición del certamen, también fueron difundidas por;
Tregolam. Escritores.org. Letralia. Poémame. Poesía castellana. Stardust. Finales cerrados.
A todos los poetas participantes os deseamos, ¡Mucha
suerte!
Sobre el presente Certamen
En esta décima edición del Certamen Poético Internacional Rima Jotabé, se ha valorado más la participación de poetas, que la recepción de poesías, por ese motivo sólo se ha admitido una poesía por poeta.
Han participado 250 poetas de multitud de países de todo el mundo con un total de 250 poesías. Con este certamen se ha superado en gran medida el número de poetas participantes.
Los poetas participantes provienen de los siguientes países.
Países participantes ordenados según el número de poetas participantes de ese país.
España 66
Argentina 40
México 25
Colombia 22
Venezuela 22
Cuba 20
Perú 10
Chile 9
Ecuador 8
Estados Unidos 8
Uruguay 4
Brasil 3
República Dominicana 2
Bolivia 1
Costa Rica 1
Guatemala 1
Honduras 1
Macedonia 1
Malasia 1
Nicaragua 1
Paraguay 1
Portugal 1
Surinam 1
Ucrania 1
En el certamen se ha recibido poesías en multitud de variantes de la Rima Jotabé, cosa que demuestra la fuerza y la vitalidad de la misma en la comunidad poética mundial.
Además, se han recibido poesías en lenguas diferentes a la española que estaban fuera de concurso y todas ellas recibirán un certificado de participación.
Lenguas en que se han recibido poesías y número de las mismas:
Portugués 6
Guaraní 1
Inglés 1
Valenciano 1
Premios y Premiados
3 Primeros Premios
Primer Premio
Verdor del levantado
(Jotabejoí con acentuación melódica corta)
Edwin Antonio Gaona Salinas
Quito (Ecuador)
Segundo Premio
Crisis
(Jotabé)
Juan Rafael Ricabal Beltrán
La Habana (Cuba)
Tercer Premio
Crisálida gris
(Jotabé con acentuación melódica)
Franklie José Ciliberto Ball «Jsoe Batazos»
Valencia (Venezuela)
Mención de Honor al mejor Jotabero español
Adelante
(Jotabé dodecasílabo)
Diego Villagordo García
Orihuela, Alicante (España)
Mención de Honor al mejor Jotabero valenciano
Los pordioseros
(Jotabé)
Donís Albert Egea
Massalfassar, Valencia (España)
12 Accésits
Primer Accésit
El silencio de las noches españolas
(6 Jotabejos)
Noel León Rodríguez
La Habana (Cuba)
Segundo Accésit
Escuela de humanidad
(Jotabé tetradecasílabo con versos franceses)
Silvia Haydée Bojart «Silvy Boiart»
Sierra de los Padres, Mar del Plata Buenos Aires (Argenitna)
Tercer Accésit
Mágico romance
(5 Jotabea con doble rima)
Bryan Said Moreno Ceballos
Dosquebradas, Risaralda (Colombia)
Cuarto Accésit
Esferas en máxima armonía
(2 Jotabea acentuación 3, 6, 9, 13)
Gloria Ríos Ayzú
San Luís Potosí (México)
Quinto Accésit
A medianoche
(Jotabea Exacto con rima doble)
Geyler Hartley Aranda Rafael
Trujillo (Perú)
Sexto Accésit
El yugo de mi silencio
(Jotabé Espejo octonario con doble rima)
Miguel Juárez Manríquez
Córdoba (Argentina)
Séptimo Accésit
¡Alto a la destrucción!
(Jotabé Derivado octonario)
Fabio Robles Martínez
Cartago (Costa Rica)
Octavo Accésit
El brillo del caído
(Jotabé tetradecasílabo)
Fernando Montaña Lozano
Villavicencio, Meta (Colombia)
Noveno Accésit
Mucho se ha hablado, sí, se paró el tiem-
(Jotabé Guion)
Juan Carlos Burgos Cantos
Málaga (España)
Décimo Accésit
Lo Siento
(Jotabé)
Zulma Martínez
Córdoba (Argentina)
Decimoprimer Accésit
Nuestro Señor
(Jotabem Lauro Arriba)
María R. Pascuzzo Lima
Caracas (Venezuela)
Decimosegundo Accésit
En tanto el corazón vence fronteras
(Jotabé)
Aimée Granado Oreña
Cuba
12 Finalistas
Tengo un lugar en mi pecho
(Jotabé hexadecasílabo con doble rima)
Marta María Requeiro Dueñas
Cuba
Reside en Miami (Estados Unidos)
El milagro de la vida
(6 Jotabea)
Jaime Bonilla Medina
Cúcuta (Colombia)
Retomar la vida
(Jotabé)
María del Mar García Rubira
Almería (España)
Sinfonía
(Jotabé)
Patrocinio Lucky Gonzaga Gomero
Perú
A la amistad
(Jotabé)
Pablo Medina Brener
Metepec (México)
Escribir...
(Jotabé)
María Haydeé Cazeneuve
Buenos Aires (Argentina)
Naufragio
(Jotabé)
Ariel Alejandro Giacardi
Santa Fe (Argentina)
Versos con rima Jotabé
(Jotabea)
Manuel Ángel Calzón Díaz
Asturias (España)
De mi sentir
(Jotabemo Terzillo decasílabo)
Rafael Humberto Lizarazo Goyeneche
Tunja, Boyacá (Colombia)
Búsqueda
(Jotabé)
Silvia Margarita Vázquez Torres
Pinos, Zacatecas (México)
La versión de mi poesía
(Jotabé Derivado hexadecasílabo con rima doble continua)
Maritza Nuez Diaz
Cuba
Residente en Florida (Estados Unidos)
Confiada espero en su amor
(Jotabé Espejo)
Maria Febe Juárez González
Ciudad de México (México)
Jurado
El Acta que recoge los poetas premiados junto con sus poesías, estará disponible para quien desee leerla y objetar de ella, desde el día de publicación de los premios en marzo de dosmil veintiuno, hasta el doce de abril del mismo año.
Juan Benito Rodríguez Manzanares
Poeta, escritor, dramaturgo.
Gran Maestre Mayor de la
Orden Poético-Literaria Juan Benito.
Creador de la Rima
Jotabé y codificador de la lengua artificial Valjove.
Presidente del jurado, sin voz ni voto en el mismo, actuando
sólo de portavoz.
|
 |
Lázaro Díaz Almeida
Poeta cubano y gran jotabero ganador del segundo premio del IX Certamen Poético Internacional Rima Jotabé.
Espléndido jotabero con un poemario totalmente compuesto en Rima Jotabé.
|
 |
Daniela Acosta Ortiz
Poeta venezolana y gran jotabera ganadora del tercer premio del IX Certamen Poético Internacional Rima Jotabé.
|
 |
Luis Eugenio Muñiz Guillén
Poeta mexicano y gran jotabero y escritor, profesor. Embajador de la Rima Jotabé en Chiapas (México)
|
 |
Entrega de Premios
Dada la situción de alerta sanitaria debido a la pandemia del Covid 19. El acto de entrega de premios se realizará de forma virtual.
X Certamen Poético
Internacional,
Rima Jotabé
