Inicio Juan Benito
 
 

Directorio de poetas que escriben en Rima Jotabé



Rima Jotabé



Directorio de poetas que escriben en Rima Jotabé en lenguas diferentes al Español

Directorio de Poetas que escriben en rima Jotabé en español
 
 
HAYDÉE ÁVILA
 
Poemas Página 02
 
Haydée Ávila

Haydée Ávila

Salta (Argentina)

Tiempo-Vida

(Jotabé dodecasílabo)


Horas sinfín, día a día, son la vida
en utópica vorágine fundida.

Es tiempo de ilusión, brío y desvarío,
que se mece cual un péndulo sombrío
entre un cálido, etéreo amor bravío
o en momentos de insólito cruel hastío.

Cada día trae ráfagas amables,
también desafíos que son insondables.

Frágil vida es ya, línea de salida,
haciendo círculos en libre albedrío
detrás de sinos por demás imborrables.



Breve lluvia


(Jotabé dodecasílabo)


Un tamborileo sutil , constelado
empezó plic-plac, plic-plac, como un llamado.

Una suave lluvia distrajo mi mente
trayendo una dulce nostalgia latente,
en ondas de una lenta brisa silente
humedeciendo mi pensamiento ardiente.

La lluvia cesó su irisado mensaje,
dándole estridente cric-cric- al paisaje.

El cielo pasó del gris a despejado
ofreciendo su brillo resplandeciente,
mientras el viento siguió su eterno viaje.



La travesía de la vida


(Jotabé)


La vida, siempre, fue una travesia,
por donde el tiempo va con osadía.

Las personas, son eternos viajeros,
que por desconocidos derroteros
corren tras sus destinos verdaderos
donde dejar de sentirse extranjeros.

En este camino, siempre inicial
el hombre fue evadiendo lo exicial.

Y Dios lo cuidó, le dio valentía,
para encontrar los trayectos certeros
donde nada fuera perjudicial.



A la Rima Jotabé


(Jotabé dodecasílabo)


La búsqueda feliz de mi alma poeta
encontró una mágica estrófica inquieta.

Singular neoclásico ordenamiento,
sus versos nos dan la libertad del viento,
sus estrofas tienen un sutil contento
en estelar despliegue del pensamiento.

Esto es: Poema de Rima Jotabé
que seduce al poeta a escribir con fe.

Sus estrofas tienen vuelo de saeta,
y vuelan del horizonte al firmamento
logrando la lírica que al fin encontré.



Silencio

(Jotabé dodecasílabo)


Veo volar las palabras en el viento
y, peregrinas, llegar al firmamento.

Se alejan, sin luz, en suave torbellino,
dejan mi poema sin eco genuino,
el silencio cubre tangible y mezquino
los versos canoros quedan sin destino.

Es dolorosa la ausencia de sonidos,
un poema trunco de sueños perdidos.

Como el alma triste ya sin sentimiento
las palabras perdieron su tono fino,
hoy son el silencio de trinos sentidos.



Tiempo de amor


(Jotabé)


No sé en qué momento tú apareciste
colmando de amor todo lo que existe.

Mi alma desbordó en un sentir profundo,
tu gentil mirar me mostró otro mundo,
mi destino sintió un cambio rofundo,
mi amor dejó de ser un vagabundo.

Caminamos el tiempo por la vida
a veces muy triste, herida y dolida.

Entonces en ensueños me ofreciste
un bello sopórtico, que secundo,
donde sonríe la vida perdida.



La vida


(Jotabé dodecasílabo)


La vida es un gran universo de sueños
donde se puede volar desde pequeños.

Tiene, además, tiempos para trabajar,
inmensas bellezas para disfrutar,
sonidos estelares para escuchar,
importantes metas para conquistar.

La vida refleja la imagen del alma
cuando se comparte la verdad en calma.

Con amor la vida te regala ensueños,
es un sentimiento que se puede dar
cual dulce regalo que cabe en la palma.



Luna de ensueños


(Jotabea)


Luna de mil ensueños, amable compañia
su brillo plateado reluce en lejanía.

La luna es un reflejo, pero su luz fascina,
en un orbital vuelo, muta su forma fina
y es astilla de nácar, o es esfera divina
de mágicos destellos, su lumbre cristalina.

Sus remansos de plata son sueños sin fortuna
de almas enamoradas que adoran a la luna.

Es misteriosa y bella su astral melancolía
silencios siderales adopta su rutina
guardando los secretos que en su fulgor acuna.



Renacer del alma


(Jotabé dodecasílabo)


Horas aladas atraviesan la nada
hacia una triste lejanía abrumada.

El alma busca con dolor la memoria
en inquieto resplandor sin trayectoria,
donde es todo continuidad sin euforia...
pero los sueños vislumbran la victoria.

La magia del tiempo es la nueva esperanza,
su manto de piedad tiende sin tardanza.

Y el alma revierte la sombra esfumada,
por una nueva luz que muestra otra historia,
bajo un claro cielo pleno de bonanza.



Delmira

(Jotabé)


Erato y su lira su alma habitó
desde siempre en su lírica reinó.

La Musa acompañó sus creaciones
de amores exóticos, de ficciones
en poemas de utópicas fusiones
de misterio, libertad e ilusiones.

Don de dioses: los versos de Delmira
tienen música que el amor aspira.

Su temprana muerte al mundo privó
de su alma libre con sus emociones,
más, su poesía, en el éter gira.



Mi salta


(Jotabé dodecasílabo utilizando el recurso del anagrama)


Salta* se llama la ciudad donde vivo,
sus paisajes tienen gentil atractivo.

Tiene altas* montañas y valles hermosos,
su clima es diverso, días luminosos,
sus árboles muestran verdes asombrosos,
su cielo estrellado, sus brillos gloriosos.

Su cerveza en latas* es rica, famosa,
la gente amable la ofrece generosa.

Llevar un atlas* como elemento activo,
al viajar a sus lugares espaciosos,
donde el arte nativo es labor añosa.


Palabras que son anagramas: Salta, altas, latas, atlas.



Lumbre verde


(Jotabé)


A veces mi esperanza está perdida,
mi piedra esmeralda es luz en mi vida.

Puedo ver en ella el tiempo pasado
cuando la alegría era un bien preciado,
y es buena señal su verde irisado
en la oscuridad de tiempo abrumado.

Mi esmeralda brilla y destella lumbre,
siendo aún cristal, en la incertidumbre.

Su interior es una estrella encendida,
compañía de mi ser constelado,
la fuerza ancestral que muestra la cumbre.



La Rima Jotabé


(Jotabé dodecasílabo con estrambote)


Entre las nubes vuelan las golondrinas
como letras en palabras, danzarinas.

Las palabras cual bandada, son los versos
que buscan encontrar nuevos universos
en bellas estrofas de brillos diversos
y en armonioso orden, quedaron inmersos.

Estelar poema pleno de firmeza
la Rima Jotabé nació con pureza.

Vuelan en el éter cósmicas rutinas
de pareados y monorrimo tersos
más un terzo sutil de real belleza.

En lírica proeza
su alucinante vuelo la lleva al mundo
donde su rima alcanza un amor profundo.



Como los pájaros


(Jotabé)


Nuevo poema aparece en mi vida
lleno de sol y de luna encendida.

Su rima es trino de aves en la aurora,
ordenada en once versos, mejora,
dando sutil entonación cantora
a cuatro estrofas de magia sonora.

Como los pájaros sus versos vuelan
irisando el aire, al amor apelan.

Es un Jotabé mi rima elegida,
su resplandor es luz liberadora,
sus palabras, sentires que consuelan.



Desamor


(Jotabé)


El tiempo pasa raudo, sin piedad
y todo en la vida es ya soledad.

Los recuerdos se tornan ilusión
y en el cielo, la luna, inspiración,
el alma triste eleva una oración
atemperando así la evocación.

... escucho tu nombre con nitidez
al caer la lluvia con su fluidez.

La calma se convierte en ansiedad,
el recuerdo desborda de emoción
discurriendo el dolor, en placidez.



Otoño


(Jotabem hexasílabo)


Las hojas emprenden
su vuelo y descienden.

El viento las lleva
a una vida nueva,
luego las eleva
y ritmo conlleva.

Pronto en la vereda
una alfombra queda.

A brillar aprenden
antes de que llueva
y su fin suceda.



Claroscuro


(Jotabé dodecasílabo)


A veces la vida se siente en colores,
en mixtura extraña, que incluye fulgores.

En raros vaivenes mezcla pinceladas
disipando el negro en vetas irisadas,
que se vuelven grises nubes consteladas
de blanco claror de luces asoladas.

Luego los momentos de celeste cielo
se unen, y la vida pasa en sutil vuelo.

Como mezcla abstracta de aciertos y errores,
en un claroscuro de utopías dadas...
la vida va fluyendo en dulce consuelo.


Cuadro: From the lake de Georgia O'Keeffe



¡Feliz cumpleaños!


(Jotabé tridecasílabo)


Siete años ha cumplido con mucha alegría,
el gran Jotabeando, pleno de armonía.

Es Grupo de fina lírica que aglutina,
poemas de creativa rima genuina,
obra de Juan Benito innovando rutina,
renovando estrofas con belleza azulina.

Llegar a Jotabeando es sentir afecto,
al participar de retos al intelecto.

Escribir Rima Jotabé da jerarquía,
que en Jotabeando es vuelo de golondrina
cuando cada Jotabé es un texto correcto.



Lo que eres para mí


(Jotabea)


Un suave resplandor eres en mi mañana,
cuando siento un penar o tristeza cercana.

Cuando la oscuridad produce mi dolor
eres mi dulce luz eres todo mi amor
me lo dicen tus ojos que emanan esplendor
y brillan cual luceros para darme valor.

Eres solo alegría cuando siento tu risa
si te cuento mis sueños que se lleva la brisa.

Con amor y bondad eres mi lluvia ufana
que cae nostalgiosa tan llena de candor
logrando mi ventura con ternura sin prisa.



Ser mujer


(Jotabé)


Ser mujer es sentir como maraña
la fuerza y el valor que nada empaña,

es sentir, siempre, el amor que fulgura
para borrar las penas con ternura;
es albergar el don de la cordura
para trocar en luz la noche oscura;

saber oír la voz de la tristeza
y ofrecer un consuelo con tibieza...

Ser mujer es ser firme cual montaña
para enfrentar el tiempo con bravura
y emerger de la sombra con grandeza.



Esta nostalgia


(Jotabé)


Esta nostalgia que tenaz perdura
golpea mis sentidos con premura.

Trae recuerdos de una primavera
que aunque muy feliz era una quimera,
tan solo una esperanza que en mí ardiera,
que se esfumó como nube viajera.

Esta nostalgia es mi alma soñadora
tiene luz de la luna bienechora.

A veces se enciende, es una ternura
que evoca resplandores por doquiera
de un tiempo feliz que solo se añora.



Piñón fijo


(Jotabé tetradecasílabo)


Piñón Fijo es un payaso, con alma de actor,
que muestra en televisión, como un gran conductor.

Lleno de magia maneja la emoción, cantando,
con sus canciones, la alegría va derramando,
es un mimo que con arte su don va aumentando,
lleno de encanto y misterio en su cara pintando.

Su traje azul, rojo y amarillo es fantasía
de un duende disparatado de gran picardía.

Sabe cómo entretener, con juegos y candor,
su alma de trovador por la vida va soñando
y repartiendo el hechizo con gran simpatía.



Caminos


(Jotabé Tepén)


Jotabé madre

Desde siempre tengo alma fugitiva,
de extraña existencia inquieta y furtiva.

Como el viento ando y desando caminos,
buscando amaneceres ambarinos,
donde el sol dé sus rayos cristalinos
para despertar sueños y destinos.

Una estrella ilumina mi sendero
cuando mi recorrido no es certero.

Mi alma ansía una ruta compasiva
que me aproxime a lugares genuinos
donde empezar mi camino primero.


Jotabé hijo 1

Desde siempre tengo alma fugitiva
de extraña existencia inquieta y furtiva.

Mi vida está cifrada en largos viajes
por caminos de sublimes paisajes,
donde la aventura se hace mensajes
que el viento traduce en raros lenguajes.

Se borran las huellas en la distancia,
pero la ruta guarda su prestancia.

En ella mi sombra, juega festiva,
inconsciente va buscando parajes
donde recordar ecos de la infancia.


Jotabé hijo 2

La energía que siento es infinita
al prever la senda que mi alma agita.

Como el viento ando y desando caminos,
buscando amaneceres ambarinos,
donde el sol dé sus rayos cristalinos
para despertar sueños y destinos.

Busco trayectos mágicos de arena
donde hundir esta pena que es ajena.

Porque el camino a veces debilita,
bajo cielos oscuros y dañinos,
pero la aurora resurge serena.


Jotabé hijo 3

Deseo avistar nuevos resplandores
recorriendo lugares de colores.

Definir cada nueva encrucijada
porque indica pregunta inesperada,
¿a dónde va distante y bifurcada?
¿Ocultará mi quimera asombrada?

Una estrella ilumina mi sendero
cuando mi recorrido no es certero.

Hay andares repletos de fulgores
que se pierden en la brisa asolada,
y yo quedo en lugares que no espero.


Jotabé hijo 4

Entonces una energía expansiva
me infunde la música que cautiva.

Retorno de trayectos azulinos,
quiero sentir, de pájaros, los trinos,
descansar de mis sueños repentinos,
que mi espíritu aquiete torbellinos.

Ahora quiero, como un forastero,
conocer más caminos con esmero.

Mi alma ansía una ruta compasiva
que me aproxime a lugares genuinos
donde empezar mi camino primero.



La Navidad


(Jotabea)


Celestiales clarines anuncian Navidad,
maravillado el mundo siente felicidad.

Con alas invisibles nos trae bendiciones,
sin palabras enseña de armonía y perdones,
su espíritu de amor transforma corazones,
aleja las tristezas, da alegría a montones.

La Navidad es paz, es momento de amor
la Navidad es gozo, sin odio ni temor.

Su brillo sanador esparce claridad,
es bella en su grandeza, y plena de emociones,
humilde en su candor, nos une en su esplendor.



Antártida


(Jotabé dodecasílabo)


¿Qué continente se muestra a nuestra vista
al observarlo con alma de utopista?

Su gran extensión de blanco inmaculado
indica un suelo de hielo acrisolado,
pleno de misterio apenas atisbado,
para el hombre, desafío ilimitado.

Es Antártida, la aún desconocida,
allá en el Polo Sur parece dormida.

Espera impasible, futura conquista
de su mundo virgen todo desolado,
ofreciendo dones de belleza y vida.



Un amigo


(Jotabé tridecasílabo)


Un amigo es un hermano que da la vida
presente a nuestro lado en aflicción sentida.

Siempre presto con su ayuda en toda tristeza,
su bondad de corazón es pura nobleza,
es quien comparte su alegría con simpleza,
brindando toda su alma con delicadeza.

Nos regala tiempo si presiente un pesar,
un abrazo es bastante para confortar.

Un amigo es refugio del alma afligida,
es sostén seguro que da con gentileza
cuando la vida nos presenta un avatar.



Mi bandera argentina


(Jotabé tridecasílabo)


Miro a mi bandera confundida en el cielo,
sentimientos de paz acompañan su vuelo.

Sus celestiales cielo y nube en sus colores
nos protegen como un abrazo sin temores.
Su ondear en lo alto con su sol, da valores,
y toda su luz, es plena de resplandores.

Representa, altiva, nuestro ser argentino,
cobija nuestro andar en el recto camino.

Nos une en la diversidad de pueblo y suelo,
es la bandera de mi Patria, sin temores,
nos identifica como país genuino.



Imposible convivencia


(Jotabé)


Mosquita, pequeño ser, despreciado,
por tu vuelo zumbón, multiplicado.

Tus alas transparentes, tu belleza,
te transportan con sutil ligereza,
cambiando de lugar con gran presteza,
ante las amenazas de rudeza.

Vuelas desafiando la intolerancia
de los que no respetan tu sustancia.

Mosquita, la vida por separado
brinda a los seres, la Naturaleza.
Vuela otros espacios, pon distancia.



La vida que quiero


(Jotabé Anre)


Jotabé Anverso

Quiero que mi vida renazca hermosa
¡Espero que sea maravillosa!

Vida con sueños de felicidad,
elegida entre nubes de bondad,
encendida de luz y claridad
unida al alma hasta la eternidad.

Sentir la vida y todos sus instantes
vivir ensueños que sean brillantes.

Primero ser vital y esplendorosa
urdida de esperanza y libertad,
revertir alegrías delirantes.


Jotabé Reverso

Hermosa y con mucho vigor la quiero,
¡maravillosa, con amor la espero!

Felicidad de una genuina vida,
bondad como nube, siempre elegida,
claridad por el amor encendida,
eternidad sentida y al alma unida.

Instantes de gran paz para sentir,
brillantes resplandores al vivir.

Esplendorosa vida, lo primero,
libertad y con la ternura urdida,
delirantes ensueños revertir.



Vuelo del alma


(Jotabé dodecasílabo)


En este transcurrir de tiempos difusos
el alma siente sus sueños inconclusos.

Anhela divagar rutas siderales,
buscar nuevas ensoñaciones astrales,
encontrar instantes con nuevas señales,
para recuperar proyectos actuales.

Volver a sus tiempos de serenidad
y transmutar sueños en realidad.

No más laberintos sin paz y confusos,
desea nuevas auroras estelares
para volver a la vida de verdad.



Ausencia


(Jotabé acróstico Sérmico dodecasílabo)


La luna guía los pasos de tu vida,
vida peregrina por vos elegida.

Es testigo de mi anhelo de tenerte
muy, muy cerca de mis ojos para verte,
bonita y serena sería la suerte,
si tú aparecieras cuando yo despierte.

Tú con tus delirios, como un remolino
estás siempre ausente, viajando sin tino.

Siempre yo pidiendo a la luna abstraída,
cerca de la luz sideral que azul vierte,
amor, que regreses, y ser mi destino.



Mariposa solitaria


(Jotabé)


Viene de un cósmico lugar arcano,
brillan sus alas con fulgor ufano.

Es su tercera virtud la más bella,
pues reluce en su vuelo cual estrella,
es la que marca el rumbo que destella
hacia las almas que esperan por ella.

La virtud es de paz y de esperanza
junto a las otras dos, a semejanza.

Es un misterio el transitar lejano
del ser alado que sutil descuella
al volar solitaria en lontananza.



Jotaberos


(Jotabé pentadecasílabo)


Para que nazca este grupo, hubo primero un gestor,
es quien brinda su atención con fervoroso rigor.

Con la Rima Jotabé ha surgido el «Jotabero»,
poeta sentimental que escribe con gran esmero,
y han formado un grupo, hoy, disperso por el mundo
[ entero,
conectados entre todos, ya nadie es forastero.

Escriben sus jotabés y los mandan a Valencia,
cada uno con su impronta superándose en esencia.

Todos ponen su valía escribiendo lo mejor,
y entre sí se saludan, celebrando al compañero,
si superan un Reto, jotabeando a conciencia.



Visión celestial


(Jotabé Trirrima tridecasílabo)


Huella de luna, el destino, sigue profana,
su camino da luz de centella pagana.

Cercana a su sino brillante va la estrella
ufana en viaje fino, su brillo destella;
la mañana opaca lo azulino de aquella
que lejana, en torbellino, se pierde bella.

Luna arcana es ella, con su brillo divino,
como doncella emana su tono ambarino.

Alucino una querella astral soberana,
pero en mi ventana, genuino rayo sella
lumbre temprana que descuella con un trino.



Mi río


(Jotabem 33 pentasílabo)


Mi río amigo,
que dulce aligo.

Fluyes cantando,
tus notas dando,
tal vez soñando,
tal vez llorando.

Es tu cantar
un dulce dar.

Das voz, que sigo,
tu luz guiñando,
tu suave andar.



Sol


(Jotabem Abecedario)


Amanecer bendecido,
constelado, definido.

Eternidad, fantasía,
galáctica hegemonía ,
inefable jerarquía,
karma luciente mentía.

Nunca ñañas ostentaba,
para quedar, rebuscaba.

Sol temporalmente urdido,
vital, watt, xilofonía,
yaacabó zambombaba.



Las manos de mi madre


(Jotabé)


Las manos de mi madre en mi recuerdo
ponían todo en orden, puro acuerdo.

A pesar de sus años eran bellas,
a mí me parecían dos estrellas;
cuando en su labor dejaban sus huellas,
yo veneraba las manos aquellas.

Las manos de mi madre, hoy en el cielo,
son fuente viva de amor y consuelo.

Manos angeladas, su luz no pierdo,
acarician mi alma como solo ellas
tocaban mi cara, hoy en desconsuelo.



Manos que aman


(Jotabé)


Manos que hacen el pan tan cotidiano
amasan, también, el amor más sano.

Con sutiles y suaves movimientos
curan las penas con gestos y cuentos,
cuidan el jardín con visos atentos,
y en horas libres pintan firmamentos.

Son la extensión del alma cuando escriben
y cuando en regalos el amor reciben.

Cocinan creando el sabor galano,
acarician con dulces sentimientos
y por la noche en descanso se exhiben.



La montaña


(Jotabé decasílabo)


Es la montaña un misterio extraño,
que añoro descubrir desde antaño.

Brilla como un sueño de mañana,
el sol con muchos guiños la ufana,
es la señal de duda pagana
que enmaraña su cumbre lejana.

Lleva al alma soñar con la altura
en vuelos con empeño y bravura.

Es señero afán vivir sin daño,
y sentir su peña más cercana
añorando su luz que perdura.



Exquisito y ancestral: el anchi


(Jotabé dodecasílabo)


Existe un riquísimo postre especial,
hecho de harina de ancestral cereal.

Viene del maíz, la planta americana,
origen de la vida en época arcana,
harina sagrada, original, cercana,
sémola se llama, es dorada y liviana.

Se cocina en agua, azúcar y limón,
se aroma con canela y mucha pasión.

Transformada en anchi, una pasta ideal,
como postre se sirve en copa galana,
y su rico sabor llega al corazón.



¿Dónde estás, amor?


(Jotabé)


¿Cuándo vendrás amor que tardas tanto?
sufre mi pecho sin sentir tu encanto.

Sin tu amor yo me siento desolada,
sin tus cálidos besos, congelada,
tu ardor consume mi sangre abrasada...
pero tú no estás, y muero abrumada.

¿Cuándo vendrás amor? la vida pasa,
sin pasión ardiente el amor fracasa.

¿Vendrás amor a romper el quebranto?
Sentirte en mi cuerpo es una charada,
que quema mi pecho como una brasa.



La Navidad


(Jotabé hexadecasílabo)


La Navidad es un símbolo, es Amor y es Esperanza,
pero no lo es para todos, a veces Amor no alcanza.

En Navidad nace un niño, Luz Divina es su Destino,
soportando un largo viaje, por un penoso camino;
llega por fin a un pesebre, trae Paz y Amor Divino;
festejar su natalicio, para todos no es genuino.

La Navidad de los pobres, la Navidad de los ricos,
para algunos con tristeza, para otros con villancicos.

Si Jesús fue un hombre pobre, con alma pura bonanza,
Navidad debiera ser, un corazón cristalino,
caridad desparramando, entre muchos abracicos.



Libélula


(Jotabé)


Figuras etéreas son tus alas,
venturas presagian tus bellas galas.

Configuras tu claro aletear,
hermosuras da tu centellear,
conjuras sueños de amores sin par,
puras fulguraciones, tu volar.

Fulguras en el cielo un espejismo,
aventuras tu vuelo hacia un abismo.

Buenaventuras, y el amor señalas,
mixturas, libélula, tu pasar,
aseguras ficción y realismo.

 
     
 
    Arriba