Inicio Juan Benito
 
 
     
Rima Jotabé



Directorio en otras lenguas de poetas que escriben en Rima Jotabé



ÍNDICE



Rima Jotabé



Directorio de poetas que escriben en Rima Jotabé en lenguas diferentes al Español

 
Directorio de poetas que escriben en
Rima Jotabé en lenguas
diferentes a la española

 

El día 11 de marzo de 2015, se inicia la creación de este directorio de poetas que, comonen toda su produción o parte de la misma en, Rima Jotabé, estructura estrófica creada por el poeta valenciano, España, Juan Benito Rodríguez Manzanares, en alguna lengua diferente de la española.

La Documentación Formal de composición de poemas en Rima Jotabé, se puede leer y descargar en español, desde aquí.

El directorio está organizado alfabéticamente según la lengua en que se han compuesto los Jotabés, pulsa en la lengua y lugar de origen de esa lengua que desees y, se desplegará la relación de poetas que componen Rima Jotabé en esa lengua.

En este directorio no se encuentran todos los poetas que han compuesto poemas en Rima Jotabé en lenguas diferentes a la española, ni tampoco todos los poemas en Rima Jotabé que han compuesto los poetas reseñados, tan sólo es una pequeña muestra de ellos, a los que ha podido tener acceso el mantenedor de este directorio, Juan Benito Rodríguez Manzanares.

Para estar incluido en este directorio, tan sólo se debe enviar uno o más poemas compuestos en Rima Jotabé en alguna lengua diferente a la española en formato Word, a esta dirección, jb@juan-benito.com a la atención de Juan Benito, junto con el nombre, apellidos, país y lugar de nacimiento y residencia, y una fotografía.

Nota: Todos los poemas son propiedad de sus respectivos poetas.

 
Lenguas propias de países, regiones, comarcas...
 
ESPAÑA
 
Castilla (en el medievo) Castellano Antiguo
(Reino de Castilla, y Esapaña)
 
Cataluña Catalán
(Cataluña, España)
 
Galicia Gallego
(Galicia, España)
 
Reino de Valencia Valenciano
(Valencia, España)
 
MUNDO
 
Puerto Rico Criollo
(Puerto Rico)
 
Croacia Croata
(Croacia)
 
China Chino
(China)
 
Francia Francés
(Francia)
 
Guaraní Guaraní
(Paraguay)
 
Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia Inglés
(Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Australia)
 
Italiano Italiano
(Italia)
 
Jerga aradense Jerga aradense
(Ecuador)
 
Jerga colombiana Jerga colombiana
(Colombia)
 
Cuba Jerga cubana
(Cuba)
 
Chile Jerga chilena
(Chile)
 
Perú Loncco o arequipeño
(Perú)
 
Argentina y Uruguay Lunfardo
(Argentina y Uruguay)
 
Portugal Portugués
(Portugal y Brasil)
 
Quechua Quechua
(Argentina, Bolivia, Chile Colombia, Ecuador y Perú)
 
Rumanía Rumano
(Rumanía)
 
Serbia Serbio
(Serbia)
 
África Suajili
(18 Países de África Oriental)
 
Yoruba Yoruba
(Nigeria y multitud de países en todo el mundo)
 
LENGUAS MUERTAS
 
Latín Latín
(Vaticano)
 
LENGUAS INVENTADAS Y ARTIFICIALES
 
Élfico Élfico
(Lengua inventada en El Señor de los anillos)
 
Glíglico Glíglico
(Lengua inventada por Julio Cortázar)
 
Valjove Valjove
(Lengua inventada por Juan Benito)
 
     
 
    Arriba