| |
|
2020 |
| |
| |
| Marta María Requeiro Dueñas |
| |
| 11 de octubre de 2020 |
| |
| Esta poeta cubana, fue la primera poeta que compuso un poema en la jerga cubana. |
| |
| El poema lleva por título: «Cheo malanga» |
| |
| Leer poesía |
| |
 |
| |
| |
| Fernando Montaña Lozano |
| |
| 9 de julio de 2020 |
| |
| Este poeta ha compuesto el primer poema en glíglico, que es el idioma inventado que Julio Cortázar utilizara en el capítulo 68 de su novela Rayuela. |
| |
| El poema lleva por título: «Lámpaces complicuaces» |
| |
| Leer poesía |
| |
 |
| |
| |
| Yenny Li |
| |
| 9 de junio de 2020 |
| |
La docente, poeta, jotabera y Embajadora de la Rima Jotabé en China, Yenny Li, ha comenzado a impartir clases de composición de poesía en Rima Jotabé en la Escuela Soong Ching Ling School of Shanghai.
Además, gracias a ella la Rima Jotabé cuenta con el primer Jotabé compuestos con caracteres chinos. |
| |
 |
| |
 |
| |
| Ver todo en la sección del Sistema Educativo |
| |
| |
| Guillermo Jaime |
| |
| 12 de marzo de 2020 |
| |
| Ha realizado el más extenso de los poemas compuestos en Rima Jotabé, un Jotabem Anillo titulado «Cuando caminaba corrí» compuesto por 47 Jotabem, toda una proeza y un hito histórico dentro de la Rima Jotabé. |
| |
 |
| |
| |
| Juan Benito Rodríguez Manzanares |
| |
| 30 de abril de 2020 |
| |
Un nuevo eslogan de la Rima jotabé junto con su correspondiente imagen viene a sumarse al anterior eslogan creado por Rigoberto Cairo Illa.
«La Rima Jotabé nos une» |
| |
 |