
Iker Khalil
Tenjo Páez
San Pelayo, Córdoba
(Colombia) |
Mi familia
(Jotabé)
Con mi familia cultivo valores
como el respeto a todos los señores.
También a mis padres con gran amor
ellos son los que me brindan calor
como el sol abriga la tierna flor
cuando se le presenta algun temblor.
Por mi familia yo puedo estudiar
y diseñar poemas para amar.
Y regalar a mis padres las flores
que sembré por tener un buen color
con un Jotabé para recitar.
Felicidades mi Rima Jotabé
(Jotabé)
Desde pelayo les doy mi pastel
y lo que escribo con mi buen pincel.
Para celebrar el aniversario
de la rima que yo contemplo a diario.
Y que resuenan en el campanario
del templo que tiene mi seminario.
Que viva nuestra Rima Jotabé
que diseño mientras tomo buen té.
Ella es suave como la dulce miel
y practicarla es un bien necesario
Y la disfruto tomándo café.
La Navidad
(Jotabé)
Los villancicos se van escuchando
y por la calle feliz voy cantando.
Los pobres desean felicidad
los ancianos quieren comodidad,
en este mes para la Navidad
donde rechazo siempre la maldad.
Yo la pasaré bien junto a mi hermano,
porque nos apoyamos de la mano.
Cuando en el pesebre van entonando
los ancianos de la comunidad,
un villancico de un venezolano.
Niño juglar
(Jotabem)
Con la rima principiante
y del jotabé su amante...
En mi escuela un deportista
que compite en la gran pista.
Me sacan en la revista
con el oro de conquista.
Mi abuelita me acompaña
cuando corro en la montaña.
Todo por buen estudiante
que gozo como bañista.
que me hacen buena campaña.
Las aves
(Jotabem)
Que lindas se ven las aves
que tienen sus alas suaves.
Que cantan por las mañanas
alegrando mis ventanas.
En los templos las campanas.
levantan a las ancianas.
Para que asistan a misa,
y expresen una sonrisa.
Por que ha encontrado las llaves,
que dejó en tierras lejanas
y que perdió por la prisa.
|