Inicio Juan Benito
 
 

Directorio de poetas que escriben en Rima Jotabé



Rima Jotabé



Directorio de poetas que escriben en Rima Jotabé en lenguas diferentes al Español

Directorio de Poetas que escriben en rima Jotabé en español
 
 
CUQUIS SANDOVAL OLIVAS
 
Poemas
 
Cuquis Sandoval

Cuquis
Sandoval Olivas

Parral, Chihuahua (México)

Rima Jotabé

(Jotabé decasílabo)


En dos mil nueve nació esta rima
desde entonces al poeta anima.

Bella y global es su perspectiva,
de Juan Benito es la iniciativa
dispone más de una alternativa
en documentación normativa.

Cuerpo y alma: estrófica estructura
inherente a la literatura.

Entre poetas goza de estima,
y riqueza significativa
otorgan riqueza a la cultura.



Planeta tierra

(Jotabé dodecasílabo)


Entre más aprendo, más me globalizo,
la fragilidad del planeta analizo.

Los cambios manifiestos son tan complejos,
uno y todos, dan respuesta a los reflejos,
esos, que son destellos en los espejos
son egocéntricos, no escuchan consejos.

Agujeros hay en la capa de ozono,
una causa, de las muchas que menciono.

Así, mente y perspectivas agudizo,
para mostrarles en versos y bosquejos
esas preguntas que tanto me cuestiono.



Umbral de memorias


(Jotabé)


El sopórtico es la puerta de entrada
da bienvenida siempre en la llegada.

El cielo abierto se encuentra enmarcado
puente tendido entre el hoy y el pasado.
El viajero otorga significado,
y en la memoria queda así expresado.

Cual fiel guardián, ha guardado tesoros
con silencios y con ecos sonoros.

Sopórtico, en forma justa ubicada
en dimensión y en porte bien situado
cobija en su haber memorias y foros.



El shulca


(Jotabé)


Escritor vanguardista y narrador,
poeta insigne, vasto, innovador.

Dramaturgo y periodista peruano,
enlazó mente, corazón y mano,
latino fue, del mundo ciudadano,
artesano de verbo soberano.

Capta música pura del lenguaje,
y le confiere supremo homenaje.

«Trilce» irrumpe con brío y gran fulgor,
vivencias en su condición de humano
sin rima, sin métrica o maquillaje.



Eclipse de amor


(2 Jotabés)


Cuerpo celeste, cubierto de gloria
por siempre has sido, parte de mi historia.

Asombrada he seguido tu aventura,
la metamorfosis de tu figura
plasmada en sueños de literatura
lienzos y colores de la pintura.

Alumbras los sueños de enamorados
noches en vela de desesperados.

Eres raíz extendida en memoria
parte fiel e inherente de cultura
de amores y de afectos vinculados.


Luces tu traje de gala en octubre
el universo, tu esplendor descubre.

Así, despiertas e incendias pasiones,
dando paz y amor a los corazones
poblando el firmamento de ilusiones,
musa y símbolo fiel de inspiraciones.

A veces tu brillo se ha eclipsado
dicen que es porque te has enamorado.

El cosmos conspira y el sol, te cubre
de ese beso, afloran inspiraciones
breve instante, en que ambos se han encontrado.



«El poeta del amor», aposición brindada


(Jotabé tetradecasílabo)


«El poeta del amor», aposición brindada,
poesía ingeniosa, perspicacia fundada.

Busca a la amada, la encuentra en la literatura
sus poemas, coloridos como la pintura
con versificación semilibre en su estructura
rico en matices vivenciales es su escritura.

Versos que buscan desvelar la esencia de cosas,
más que en punzantes espinas, piensa en suaves rosas.

Excepcionalidad lingüística, a su obra dada,
un tema muy humano, auténtico en la cultura
suma de versos, poesías maravillosas.



Huellas en polvo de estrellas

(Jotabé)


Somos partículas de las estrellas,
por el universo, dejamos huellas.

Materia, su origen y trascendencia;
elementos, parte de nuestra esencia
el universo nos deja esa herencia
con millones de años de coincidencia.

Conexión entre el cosmos y la tierra
secretos en estelas los encierra.

Existencias tan frágiles y bellas,
brindan identidad y pertenencia
su esencia como el viento nunca yerra.



Aurora interior


(Jotabé)


Un nuevo día, que al alba renace*,
recaen* sombras, y me satisface.

Los árboles* se mecen con el viento,
en albores* de sutil movimiento;
de la alondra*, se esfuma hasta su aliento,
como ladrona*, que está en su elemento.

Apreté* pétrea* voz, muda en roca,,
con las emociones a flor de boca.

Es una sensación que aún subyace,
así, inherente a mi comportamiento,
luz y paz en mi corazón provoca.


Palabras que son anagramas: renace, recaen; árboles, albores; alondra, ladrona; apreté, pétrea.



Fuego en la pluma


(Jotabé dodecasílabo)


Poeta uruguaya de verso encendido,
es imposible que quede en el olvido.

Poemas pletóricos de feminismo,
con mensaje contenido en simbolismo.
parte de la corriente del «Modernismo»,
enalteciendo su cuerpo y su erotismo.

Sus versos inundados en luz y fuego,
fulgor incendiario, a un mundo aún ciego.

Callar lo femenino era requerido,
mas ella lo elevó desde su lirismo;
con fuego en la palabra encontró sosiego.



Rubí


(Jotabé decasílabo)


Eres única, un ser muy preciado
Rubí, el nombre que te hemos dado.

Eres como una piedra preciosa
resplandeciente con luz gloriosa
atributos que te hacen valiosa
como una gema maravillosa.

Irradias paz, amor y energía,
atraes a la vida, hija mía.

Regalo que el Creador ha enviado
envuelta en presencia milagrosa,
siempre serás razón de alegría.



Ciclos infinitos


(2 Jotabés)


El tiempo es efímero, relativo,
es pasajero en modo progresivo.

Por espacios, contextos y estaciones,
dando pie a diferentes situaciones,
pone a la humanidad en posiciones,
al tener derechos y obligaciones.

Se percibe desde otras perspectivas,
quizá, individuales o colectivas.

Acontece, avanza, ese es su objetivo,
no buscar y encontrar las soluciones,
tampoco originar las disyuntivas.


Posee diversos significados,
pudiendo estar o no relacionados.

Cada quien lo utiliza a su manera,
entendiendo que no existe el «hubiera»,
pasa al instante y solo recupera,
fragmentos de memorias en espera.

Va del presente al pasado en segundos,
emigran los recuerdos a otros mundos.

Tiempos de reflexionar dedicados,
donde la introspección se considera,
sembradíos de campos muy fecundos.



El decir haciendo


(Jotabé)


Escritor, periodista, diplomático,
filósofo y educador pragmático.

De todos los tiempos, el más cubano,
luchador social, y un gran ser humano,
además, es del mundo ciudadano,
honra del continente americano.

Prisionero con grillete y cadena,
por destierro se permuta su pena.

Con su Ser y Hacer, método emblemático,
educó: «mente corazón y mano»,
su obra como eco en el mundo resuena.



Ventanal en el tiempo


(Jotabemom Espejo)


Narrador de situaciones,
hilador de relaciones.

Con las letras teje, danza,
compendios de gran bonanza
infunde fe, da confianza,
al generar esperanza.

Une pasado y presente
del futuro está consciente

Con palabras brinda opciones
son su campo de labranza
y embellece así el ambiente.


Del conocimiento es fuente,
pues su resplandor alcanza
para alumbrar las acciones.

Cada escritor, diferente,
unicidad de la gente.

Escudriña semejanza,
con palabras forma alianza,
sentimientos en mudanza,
aprende y brinda enseñanza.

Por eso y muchas razones,
están sus publicaciones.



La nada todo y el todo nada


(Jotabé)


Pluma ilustre: Del Real José Hierro
en su adolescencia estuvo en encierro.

Dictadura cortó su libertad
nunca acabó con su autenticidad
criticó al arte, con veracidad
diálogo múltiple a profundidad.

Su poesía, es representativa
con voz meta poética, ¡expresiva!

Música, mar y vida sin destierro
hombre excelso de universalidad
profunda capacidad creativa.



Andares de maestra


(Jotabé)


Soy maestra, lo expreso con orgullo
siempre aprendiz, como un tierno capullo.

Con ciclos de aprendizaje infinitos
cada alumno está entre mis favoritos
los recuerdo y evoco en mis escritos
pues aprendí de grandes eruditos.

Por años dedicada a la enseñanza
con mira a la utopía y la esperanza.

Esas memorias son como un arrullo
de momentos y senderos benditos
camino recorrido: mi semblanza.



Más allá de lo visible


(Jotabé)


El artista presenta divergencias
así como múltiples turbulencias.

No es fácil encontrar significados
tampoco el entender los resultados
colores y trazos difuminados
de forma individual y vinculados.

El arte plasma su visión del mundo
atrapa lo substancial por segundo.

Cada artista presenta sus influencias
se manaifiestan en distintos grados
desde lo efímero hasta lo profundo.


Cuadro: From the lake de Georgia O'Keeffe

 
     
 
    Arriba