
Norma Lilian
Martínez F.
Honduras
Reside en
New Jersey
(Estados Unidos) |
La barca, mi tesoro
(Jotabé tetradecasílabo)
Leer estos versos, me causan gran emoción,
van grabándose en mi mente con satisfacción.
Románticamente hablando José de Espronceda,
conoce el mundo sin importar lo que suceda,
buen estudiante paseando por alameda,
mas su corazón llagado evita que proceda.
El Pirata, El Verdugo, algunas de sus canciones,
allá por su tiempo levantaron ovaciones.
Poeta romántico de su generación,
su cuerpo en el cementerio de San Justo queda,
recuerda del pirata sus bellas expresiones.
Sigo siendo payaso
(Jotabé pentadecasílabo)
Payaso Popeyito Maestro en computación
payaso creció siendo ejemplo de superación.
Si tu supieras porqué es esta sonrisa que cargo,
porque junto a mi padre no tuve ni un día amargo,
con ocho años de edad cuando trabajé, sin embargo,
entre trabajo y escuela me quedaba un poco largo.
Ahora el tiempo ha pasado, de eso estaré consciente,
mi padre al cielo partió, yo no debo estar ausente.
Vinieron con el tiempo los hijos mi adoración,
me manejo muy activo, no padezco de letargo,
aunque la vida es muy dura, tendré que hacerle frente.
Un noble y digno legado
(Jotabé pentadecasílabo)
Como el ave fénix emergió con delicadeza,
así surge la radiante Jotabé con destreza.
Juan Benito Rodríguez Manzanares, creador,
poeta valenciano, dramaturgo, gran Mentor,
es su gentileza gran virtud, buen hombre de honor,
crear la rima Jotabé y variantes gran labor.
Como Mentor comparte amable su conocimiento,
en sus versos transmite experiencia con fundamento.
Sus estrofas dos, cuatro, dos, tres, son una belleza,
dando vuelta al mundo, los poemas con el autor,
Jotabé en mi corazón, con amor con sentimiento.
Tributo a Pablo Neruda
(Jotabé tetradecasílabo)
«Oír la noche inmensa más inmensa sin ella»
con intenso cariño que brilló cual estrella.
Hace falta por las noches un amor divino,
una buena charla más una copa de vino,
avanzar rápido para llegar al camino,
disfrutar su sonrisa junto a mi destino.
Triste fin de Neruda, morir envenenado,
Poeta que sus versos a todos ha gustado.
Pablo Neruda, gracias por dejarnos tu huella,
Novel de Literatura, Poeta latino,
tus escritos quedaron como dulce legado.
Límpido cielo
(Jotabé)
La Antártida este es un gran continente,
sin embargo vive aquí poca gente.
Océano antártico lo rodea,
véngase conmigo para que vea,
seguro será una gran odisea,
espero que no suba la marea.
Lugar muy frío cubierta de hielo,
tiene dos veces su tamaño en suelo,
Vida marina, algas, tan excelente,
estaremos juntos si usted desea,
distintas costumbres, límpido cielo.
Un Jotabé con alma
(Jotabé tridecasílabo)
Un orgullo rima Jotabé -dijo Dalma-
bellos sus versos igual que el rostro de Salma.
De madrugada llegará la inspiración
plasmo los versos que invitan a una canción,
romántica y suave llena la habitación
terminando los versos con satisfacción.
Por su amable gentileza Maestro, gracias
versos perfumados con las flores de acacias.
En mi pecho hay paz, tanto que el viento se encalma
disfruto mis versos buscando solución,
Jotabé es tan exacto que en él no hay falacias.
Una amistad verdadera
(Jotabé tridecasílabo)
Compartir con amigos, ¡que felicidad!
olvidamos un momento la soledad.
Compartid juntos una amistad verdadera,
siendo respetuosos desde la vez primera,
recuerda: serás siempre una amiga sincera,
pues es lo principal que todo el mundo espera.
Aprendamos a valorar a un buen amigo,
llámalo, estrecha su mano si está contigo.
Enlacemos fuerte los lazos de amistad,
aprende a perdonar los errores si hubiera,
para que así florezca libre como el trigo.
La inquieta mosca
(Jotabé)
Eres tan frágil de vida pequeña,
pero tu presencia a todos desdeña.
Vuelas tan inquieta haciendo un trajín,
buscando el sabor de un dulce festín,
en la cocina, cuchara o jardín,
mosca ligera ¿que tienes por fin?
¿Qué te impulsa a ti ser tan persistente?
siendo tan ínfima tu estás presente.
En la mesa, carne asada con leña,
un ansia viva que pasa el confín,
tu hambre revelas estando en ambiente.
Fuiste un Canto de Amor
(Jotabé tridecasílabo)
La pobreza, vicios en alguna ocasión,
afecta a muchos hasta perder la razón.
Fue maestra, dramaturga, muy inteligente ,
ella en su patria sobresalió ante su gente,
sobre la esclavitud un legado excelente,
Julia Constancia Burgos no es indiferente.
A veces merecemos tener mejor suerte,
hay desconsuelo en «Poemas Para Mi Muerte».
No fue ella muy feliz, me da la sensación,
su precaria condición fue cruel e inclemente ,
fue corta su vida aunque se miraba fuerte.
Las manos de mi madre
(Jotabé)
¿Cuántas manos existen venturosas,
que en el nombre de Dios son milagrosas?
Ungiendo con sus manos la cabeza,
a Dios clama por su hijo cuando reza,
si estamos tristes nos da fortaleza,
sus ajadas manos tienen pureza.
Las madres tienen benditas sus manos,
ungiendo a sus hijos y sus hermanos.
Madre, tus palabras siempre virtuosas,
quitas de mi corazón la tristeza,
nos entregaste a Dios, como cristianos.
Mi querido almendro
(Jotabé decasílabo)
Fruto color amarillo y rojo,
sabor dulce al comerlo sonrojo.
Un ramaje de ensueño muy hermoso,
es tu fruto cosecha sabroso,
desde lejos te miras precioso,
eres fuerte tu tronco es frondoso.
Testigo de un gran amor pasado,
en tus ramas su nombre he grabado.
Al sembrar he tenido buen ojo,
al mirarte me vuelvo celoso,
eres tan bello mi árbol amado.
Un bicho raro
(Jotabé)
Llevará al hospital esta mañana,
doña Lolita a su nietecita Ana.
La niña llora cuando ve una araña,
lástima muy bonita pero huraña,
-no hemos podido quitarle esa maña-,
-con este juego haremos una hazaña-.
-Juegue con ella, póngale este paño,
cuando lo toque no sienta el estaño-.
Ana canta alegre por la ventana,
-iremos juntas hacia la montaña-,
«todo salió bien que hasta ya la extraño». |