
Lina
Escalante
Villa Elisa, Entre Ríos (Argentina) |
Mi pescador
(Jotabé)
Mañana es domingo y yo ya alucino,
porque vendrá, mi nieto Valentino.
Iremos a su lugar favorito,
hay muchos árboles y un arroyito.
Él es mi debilidad y lo admito,
pues me dice, te amo hasta el infinito.
Ya preparé su caña de pescar,
pasteles y jugo para llevar.
Cuando lleguemos a nuestro destino,
en la orilla se quedará quietito,
con un chupetín, pues no debe hablar.
El legado
(Jotabé)
La señorita salió del altillo
luciendo un moño color amarillo.
Va a las caballerizas un momento
y se detiene frente al monumento;
pues el cuidador trajo fornimento
y la invade un bonito sentimiento.
Es el recuerdo de su padre amado,
pues fue quien le ha dejado ese legado.
Su cabello de oro emitía brillo
cuando allí danzaba al compás del viento,
en ese vasto lugar heredado.
Él regresó
(Jotabé dodecasílabo)
De nuevo en la casa reinó la alegría,
porque había llegado el glorioso día.
Tomó café, muy cerca de la ventana,
recordó su adiós, en aquella mañana;
él abrazó con gran ternura a la anciana
y derramó lágrimas sobre su ruana.
Al tiempo otro tren, llegó a la estación,
y a sus amistades, colmó de ilusión.
Antes de partir, juró que volvería.
¡Qué placer oír de nuevo la campana!,
pues hoy su corazón, brincó de emoción.
¡Uf, con el clima!
(Jotabem)
Un clac clac, la despertó,
porque el viento amaneció,
azotando la persiana
del ventanal de su hermana.
Se lamentaba la anciana;
¡ay mi querida Mariana!
Se deshojaron las rosas,
esas que estaban hermosas.
Suerte que el clima cambió.
¡Qué linda está la mañana!,
ja ja, vi unas mariposas.
Hay esperanza
(Jotabé)
Nuestro mundo está muy convulsionado,
hay muchos, que miran para otro lado.
Impotentes, notamos día a día,
una herida exicial en la empatía.
Hoy, los que vivimos en armonía
tenemos la esperanza todavía;
de enarbolar banderas de igualdad,
para sanar así la humanidad.
Ruego que se cumpla lo deseado,
que la paz ya no sea una utopía
y este anhelo se haga realidad.
Es la flor
(Jotabé decasílabo)
Luego de estudios meticulosos
para enhebrar los versos grandiosos,
él produjo la liberación.
Causando en el mundo sensación,
colmando a poetas de emoción
y anidando en cada corazón.
Marcando una senda refulgente.
¡Bella Rima Jotabé, naciente!
Brindando poemas sustanciosos,
motivados por la inspiración.
Es la flor en cada continente.
Mi litoral
(Jotabé tridecasílabo)
Las farolas del cielo fueron apagadas
y la luna se ha perdido entre las lomadas.
El amanecer despierta en el arenal,
camuflado en un ceibo canta un cardenal;
el sol besa las flores del camalotal,
y acaricia los verdes de mi litoral.
La canoa pescadora recorre el río
y tiene con sus peces, un gran desafío.
La natura me obsequia postales soñadas;
pues mi provincia tiene un palmar sin igual,
un gran parque nacional que fotografío.
Un día inolvidable
(Jotabé)
Se prepararon para ese gran día,
destilaban emoción y alegría.
El lugar, decorado y luminoso,
con un sopórtico maravilloso.
La novia, vino en un auto asombroso
y el novio, la contemplaba orgulloso.
El recinto fue inundado de flores
pero tan solo de algunos colores.
Esa unión tanta dicha les daría,
la joven le sonreía a su esposo.
Ambos resultaban encantadores.
Señores
(Jotabem)
Cultivemos la empatía
con amor, con alegría.
Como esas fragantes flores
de muy bonitos colores.
¿Y si lo intentan señores,
poner fin a los dolores?
Que haya más honestidad,
también solidaridad.
No es ninguna fantasía.
Practiquemos los valores,
por la paz y la igualdad.
¡Ay luna!
(Jotabé dodecasílabo)
Tú eres la gema preciosa del cielo,
fiel amiga de una noche de desvelo.
Junto con el mar, entonas mil canciones
y también reflejas nuestras emociones.
Das luz al amor con buenas intenciones,
y afloran al verte, tantas sensaciones.
Sueles vestir una túnica rosada,
la misma que quitas, a la madrugada.
Reposas entre nubes de terciopelo,
despiertas las mas bellas inspiraciones
blanca musa de la bóveda estrellada.
Bella como ninguna
(Jotabem)
Tranquila pasó la luna,
a mirarse en la laguna.
Tan brillante es su mirada
que hasta parece encantada.
Aquella nube perlada,
la abriga en cada alborada.
Va coqueta y sigilosa,
de todas, la más hermosa.
Es bella como ninguna,
sobre ese lienzo, pintada,
pues en el cielo es donosa.
Amor prohibido
(Jotabé)
Fue Alondra* quien robó su corazón,
una dulce ladrona* de ilusión.
Sergio*, tuvo un gesto conmovedor,
también un gran riesgo* por ese amor.
Al verla le agradaba su rubor,
era cual bella margarita en flor.
Pero él solo quería saber*,
su reacción al besar* la mujer.
Pues ella atormentaba su razón.
Y aunque su sentir causaba dolor,
aún esperaba volverla a ver...
Palabras que on anagramas: alondra-ladrona; Sergio-riesgo; saber -besar.
Amor prohibido
(Jotabé)
Fue Alondra* quien robó su corazón,
una dulce ladrona* de ilusión.
Sergio*, tuvo un gesto conmovedor,
también un gran riesgo* por ese amor.
Al verla le agradaba su rubor,
era cual bella margarita en flor.
Pero él solo quería saber*,
su reacción al besar* la mujer.
Pues ella atormentaba su razón.
Y aunque su sentir causaba dolor,
aún esperaba volverla a ver...
Palabras que son anagramas: Alondra - ladrona; Sergio - riesgo; Saber - besa.
Pasa el tiempo
(Jotabem)
Dieciséis años pasaron,
Jotaberos les llamaron.
Pareados de emoción,
el monorrimo en acción,
con su terzo de ilusión
y mucha imaginación.
Así recorre este mundo,
la Rima cada segundo.
Pues sus versos se forjaron,
con plumas de inspiración
y sentimiento profundo.
Lágrimas
(Jotabem)
Sus lágrimas de diamante
rodaron solo un instante;
al ver la fotografía
de tanta dicha aquel día,
donde feliz se sentía
porque su amor volvería.
Lo amaba con devoción;
él le ofreció su traición.
Pero siguió adelante
pues de nuevo brillaría.
Esa fue su decisión.
El regalo
(Jotabé)
Estaba tan contento Valentín
mirando su nuevo monopatín.
Pues como un sueño su tío llegó;
una caja tan grande le entregó
y muchas golosinas le compró,
muy feliz a la plaza lo llevó.
El pequeño sintió tanta emoción
que se puso a silbar una canción.
Saboreando un rico chupetín
aquel grato momento culminó,
era muy tarde, no había otra opción.
Ella espera
(Jotabem hexasílabo)
Veo los colores
del campo con flores.
Sobre la madera
esa niña espera,
que su fiel niñera
abra la tranquera.
Se sienten felices
con tantos matices.
Allí con tractores
aran la pradera,
y huyen las perdices.
Amanece el amor
(Jotabea)
El sol se asoma lento,pintando en el trigal
con rayos majestuosos,la estampa sin igual.
Y tan cerquita tuyo, descubro tu rubor,
tu cálida sonrisa, la más hermosa flor;
rozo apenas tus labios, de miel es el sabor,
eres mi dulce luz eres todo mi amor.
Mi tierno amanecer,mi musa tan soñada,
hoy quiero contemplar, de nuevo tu mirada.
El cielo lleva un tono de inquieto cardenal,
pues ven pronto a mis brazos,yo te daré calor,
agradezco a la vida, por tenerte mi amada.
Esencia de mujer
(Jotabé)
Mujer que llevas dentro ese candor,
valiente para enfrentar el dolor.
Tus ojos son el brillo de la aurora
una hechicera tan encantadora,
también gentil y eterna luchadora,
de todas las flores, admiradora.
Ofreces amor incondicional
un hada magnética tan real.
Inquieta cual pequeño picaflor,
amable, compañera, soñadora,
enigmática, dulce y pasional.
Maravilloso viaje
(Jotabé)
Entusiasmada y con mucha premura
ya me dirijo a Villa la Angostura.
Observo pinos en cada ladera,
las altas cumbres, tienen cabellera,
el valle tan colorido me espera.
Ver toda esta belleza,me supera.
Yo quedaré en el hogar de Dora,
es guardaparque y buena exploradora.
Las caminatas son una aventura,
pues la magia de todo se apodera
dibujando montañas en la aurora.
Firulete
(Jotabem)
Se abrió la boletería
un buen payaso actuaría.
Vestía un traje ajustado,
con su rostro bien pintado,
el cabello colorado
y un gran moño almidonado.
Disfrutaba la función
regalando diversión.
Pues bailaba y sonreía,
Firulete ha culminado
con aplausos y ovación.
Viaje al pasado
(Jotabé Tepén)
Jotabé madre
El cielo se pintó de madrugada,
radiante comenzó nuestra jornada.
Tomé mi bolso con gran emoción
mientras cantaba mi mejor canción,
pronto saldremos rumbo a la estación.
Amaba a mis padres con devoción.
Repicó la campana en el lugar,
el viejo tren empezó a marchar.
En el verde se perdió mi mirada,
vi muchos frutales, qué tentación.
Estaba tan ansiosa por llegar.
Jotabé hijo 1
El cielo se pintó de madrugada,
radiante comenzó nuestra jornada.
Las nubes elegantes y donosas,
estaban vestidas con tonos rosas,
cerca del sol se sentían dichosas
con plena libertad,cual mariposas.
Despedían la reina color tiza
que detrás de una lomada, agoniza.
El febo la siguió con su mirada,
las avecillas lucían hermosas.
Para la luna todo finaliza.
Jotabé hijo 2
¡Qué bendición, este viaje con ellos!,
para acopiar tantos momentos bellos.
Tomé mi bolso con gran emoción
mientras cantaba mi mejor canción,
pronto saldremos rumbo a la estación.
Amaba a mis padres con devoción.
Me senté cerca de la ventanilla,
esa postal era una maravilla.
El viento jugaba con mis cabellos,
el campo capturaba mi atención
mientras saboreaba la frutilla.
Jotabé hijo 3
El sábado terminaba mi espera,
y no podía ser de otra manera.
Extrañaba correr por los trigales,
zigzaguear por dulces naranjales,
escuchar los trinos de los zorzales
y alimentar a tantos animales.
Repicó la campana en el lugar,
el viejo tren empezó a marchar.
Me entusiasmaba la vida campera,
ver el plumaje de los cardenales
y mi bisabuela frente al hogar.
Jotabé hijo 4
¡Al fin llegué a la casa soñada!,
y me pareció verla allí sentada.
En cada abrazo encontré contención,
nunca olvidaré esa sensación.
Yo la escuchaba con mucha atención,
hubo amor en cada preparación.
De sus recetas, pude averiguar,
de pasteles,dulces,¡qué manjar!
En el verde se perdió mi mirada,
vi muchos frutales, qué tentación.
Estaba tan ansiosa por llegar.
Nació el Redentor
(Jotabé decasílabo)
Bajo el firmamento nacarado
con perlas de ternura bordado,
María quedó anonadada;
en un ángel, posó su mirada.
José la notó preocupada,
al pesebre se fue con su amada.
Humilde nació el Redentor,
pero trajo al mundo paz, amor.
Él por muchos será venerado
y también María inmaculada.
Demos gracias a nuestro Señor.
Antártida pura
(Jotabem)
La madre naturaleza
te dio un blanco pureza.
El febo de madrugada,
pinta tu cara dorada
y protege el alma helada
de una belleza soñada.
El mar canta su canción
con sus notas de emoción.
Ella es una fortaleza,
de animales, es morada.
Pues, basta de polución.
Amistad
(Jotabem heptasílabo)
Ella nos trae calma,
esa que besa el alma.
Es la que cura heridas
con alegres salidas,
sonrisas repetidas,
y manos extendidas.
Unión sin condición
que provoca emoción.
Y para siempre empalma,
personas tan queridas
sin una explicación.
Enamorada
(Jotabé Verevés decasílabo)
Inmaculada luna aparece,
la canoa tranquila se mece.
Hay luciérnagas en el sauzal
y reverbera el camalotal,
la noche es una bella postal,
tan mágica, tan original.
Aparece luna inmaculada,
vestida de tules como un hada.
Y el río tan manso se estremece,
la mira porque ella es tan sensual
pues muestra su cara enamorada.
Enseña bicolor
(Jotabé pentadecasílabo)
Celeste, blanco y celeste, bandera respetada,
en las barrancas del Paraná, fuiste enarbolada.
Tu paño tiene tonos, de un cielo esperanzador,
en el centro nace un febo, con todo su esplendor.
Con honor flameas en este suelo acogedor
y fue don Manuel Belgrano, tu ilustre creador.
Altiva, representas a Argentina, mi nación,
te izamos con Aurora, que es una hermosa canción.
Y para siempre serás nuestra enseña idolatrada.
El veinte de junio, te recordamos con amor
y al escuchar Mi Bandera, sentimos emoción.
Allí estarán
(Jotabé)
Veo un insecto de ojos prominentes,
con delicadas alas transparentes.
Tiene la forma de trompa su boca
succiona con la misma, lo que toca.
Su presencia, mucho asco me provoca,
y el zumbido molesto me trastoca.
Pero son capaces de degradar,
y su otra función, es polinizar.
También pienso, son seres inocentes.
¡Uf!, con su vuelo me volverán loca,
porque en el picnic, ellas van a estar.
Recuerdos gratos. Gratos recuerdos
(Jotabé Anre)
Jotabé Anverso
Recuerdos gratos
Caminar por los dorados trigales,
observar hileras de naranjales...
Añoras del campo el amanecer,
imploras ver el lugar renacer,
sonoras aves has visto crecer,
adoras la luna resplandecer.
Fragmentos de aquellas viejas canciones,
cuentos, recuerdos, tantas emociones.
Escuchar los trinos de los zorzales,
añoras la casona recorrer,
momentos de miles de sensaciones.
Jotabé Reverso
Gratos recuerdos
Trigales que invitan a caminar,
naranjales maduros observar...
Amanecer en ese campo añoras,
renacer de ese gran lugar imploras,
crecer has visto las aves sonoras,
resplandecer la bella luna adoras.
Canciones entonadas por fragmentos,
emociones transformadas en cuentos.
Zorzales elegantes, escuchar,
recorrer los aposentos, añoras,
sensaciones gratas de esos momentos...
Mi abuelo
(Jotabé)
Ternura con sabor a caramelo,
me regala, mi protector abuelo.
Cada palabra dice con amor,
ojos como la noche, su color,
su mirada me transmite calor.
Se destaca por ser un gran lector.
Lleva su letra bien memorizada,
esa linda canción, por él cantada.
Otorga caricia de terciopelo,
inculca del trabajo,su valor.
Por tenerlo soy tan afortunada.
Otra oportunidad
(Jotabé acróstico Sérmico)
La joven, lo mira muy complacida,
vida nueva, que tiene merecida.
Es hermoso, que sientas ese amor
muy dentro tuyo,dándote valor.
Bonita, olvida todo aquel dolor...
Si no lo has notado, es todo un señor.
Tú, que has pasado por tanta tristeza,
estás a tiempo de amar con presteza.
Siempre lucha, serás reconocida.
Cerca de ese hombre no sientas temor,
amor te ofrece, con dicha y certeza.
¡Qué suerte!
(Jotabé)
¡Pero qué suerte! Se cumplió tu sueño,
porque de ese viaje, te hiciste dueño.
Afirman, la tercera es la vencida,
es bueno, disfrutar esta salida.
Pues seguro será muy divertida,
iremos de paseo a la Florida.
Visitaremos a doña María,
que ofreció su casa con alegría.
Quedaremos en un lugar de ensueño,
María será nuestra consentida
y nos regalará su simpatía.
Hermanados por los versos
(Jotabé)
Hace años surgieron los Jotaberos,
grupo de damas y de caballeros.
Y en un clima de camaradería,
con mucho esmero, también alegría,
componen bellas rimas cada día,
cuya temática, siempre varía.
Están hermanados por ser geniales,
con sus versos tiernos y naturales.
Y en este gran grupo de Jotaberos,
hay clima de respeto, de armonía,
pues todos ellos, son fenomenales.
Bella morena
(Jotabé Trirrima dodecasílabo)
La nena corría por el arenal,
podía serena, mirar un panal.
Hoy, vendo mi fanal, Elena decía.
Jimena, todo su jornal gastaría,
pues ella al final, pena no sentiría.
Una cena tan nutricional, haría.
El lindo cardenal, se oía cual quena
y lucía tan sensacional, Jimena.
Cantaría tan plena y profesional.
Mientras Elena, el ventanal limpiaría.
Natural sonreía, bella morena.
Hacen bien
(Jotabé Abecedario)
Amo Botánica, cura dolencias,
encuentro fácil generar, herencias.
Inusual jardín, Karla lo mostraba;
naturalmente, Ñatita ordenaba,
pomelos, quinotos ricos, sacaba.
Teresa, únicamente ventilaba.
Walter, Xavier y Zenón, aplastaron
bien cajitas, deshechos encontraron.
Fertilizantes grandes,hay imprudencias,
juntando Karla los memorizaba.
Norberto, Ñata, orondos pasearon.
Manitos que llegan
(Jotabé)
Manitos muy suaves, cual terciopelo,
caricias tan dulces de caramelo.
Las manos de mi nieto dan vigor,
juegan inquietas como picaflor;
palmeando alegres son un primor,
modelan masas, eximio escultor.
Manos que bailan con una canción,
mis ojos se nublan por la emoción.
Entrelazar las manos, es mi anhelo.
Tan agradecida estoy mi Señor,
porque sus manos son mi bendición.
Época memorable
(Jotabé)
Esas manitos volaron curiosas,
sobre las teclas como mariposas.
Cada falange se fue estilizando,
las manos, con práctica agilizando,
suaves o enérgicas ejecutando
las partituras y manos jugando.
En las manos, el tiempo fue implacable
porque abrir el piano, ya no es tan viable.
Hoy sus manos se mueven dolorosas
porque entumecidas fueron quedando.
Nostalgia; de una época memorable.
Bajo la sombra coral
(Jotabé pentadecasílabo)
Las estolas carmines suelen bordear el río,
me sorprende su belleza y solamente sonrío.
En el follaje oscuro notable del litoral,
hallo bajo su sombra, placer de paz sin igual.
Escucho entre las ramas el trino de un cardenal,
y una leyenda de amor, resultó incondicional.
Sobre el río Paraná, debido al fuego y al dolor,
el cuerpo de la joven se transformó en una flor.
La leyenda de Anahí, pertenece al suelo mío.
En mi bella Argentina, el ceibo es la flor nacional,
es verde opaco, salpicado con sangre y valor.
Caminamos
(Jotabé)
En una hermosa tarde de verano,
tranquilos caminamos de la mano.
Nos entendimos con nuestras miradas,
tan cómplices, tan inquietas cual hadas,
y tan puras como aquellas bandadas
que marcaban el mar con estocadas.
Las olas se agitaban sin cesar,
sobre las rocas iban a descansar.
Y el febo, extraordinario artesano
pintando esas postales tan soñadas,
las que en la retina, iban a quedar.
Libre
(Jotabem)
Allá al pie de la montaña,
relucía la cabaña.
Donde la niña jugaba
y un pañuelo, ella bordaba,
el ceño la delataba,
y un engaño recordaba.
Pues dañó por un momento
cual puñal su pensamiento.
Su mente era una maraña,
y con Dios ella soñaba,
y añoraba ir al convento.
La promesa
(Jotabem)
Caminaba la doncella,
dama elegante y tan bella.
En esa tarde de estío
miraba ese sembradío,
su corazón tuvo frío,
y el alma apagó su brío.
Él no supo valorar,
pues se fue sin avisar.
Ella divisó una estrella
en el paraje sombrío,
prometiendo no llorar.
Caminamos
(Jotabé)
En una hermosa tarde de verano,
tranquilos caminamos de la mano.
Nos entendimos con nuestras miradas,
tan cómplices, tan inquietas cual hadas,
y tan puras como aquellas bandadas,
que marcaban el mar con estocadas.
Las olas se agitaban sin cesar,
sobre rocas iban a descansar.
Y el Febo, extraordinario artesano,
pintando esas postales tan soñadas,
las que en la retina iban a quedar.
|