
Pastor Domingo
Coy Plaza
San Pelayo, Córdoba
(Colombia) |
Homenaje para Anna
(Jotabé decasílabo)
Para Anna Ajmátova este homenaje
por haber sido un gran personaje.
Representante del acmeísmo
creó poesía con lirismo;
donde manifestó realismo
y propulsó el buen feminismo.
Digna, mujer de mucha belleza,
frente al mundo actuó con fortaleza.
Dejó a todos aprendizaje
con oposición al simbolismo,
demostró en su obra la pureza.
Hermosa familia
(Jotabem)
Es una hermosa familia
que el amor la reconcilia.
Llena de paz por doquier,
y parece que fue ayer
cuando la vimos crecer;
cual hermoso amanecer.
Aquí están todos juntitos,
sonriéndose, muy bonitos.
Es que entre tanta vigilia
lucha sin desfallecer,
para criar a sus hijitos.
Para César Vallejo
(Jotabé decasílabo)
César Vallejo con valentía
llegó lejos con su poesía.
Quien de las letras fue un gran prodigio,
por el mundo gozó de prestigio;
sin dejarse abrumar de litigio
con sus obras dejó un vestigio.
Tuvo una notable erudición,
destacándose en la narración.
Sus obras gozan de gran valía,
y siendo fuerte ante el desprestigio,
llevó alto al Perú, su nación.
Para la Rima Jotabé
(Jotabé tridecasílabo)
He escrito versos que nacen del corazón
para la rima jotabé que es mi pasión.
Es tan sutil y de gran valor literario,
ella cumplió su dieciséis aniversario,
fue creada por notable colegatario,
quien ha escrito un inmenso y lindo poemario.
Por el mundo viajando ha sido difundida,
por muchos ha tenido su gran acogida.
De múltiples variantes, su composición
es de la poesía algo extraordinario,
sin duda alguna será siempre bendecida.
Quisiera
(Jotabé tetradecasílabo)
Quisiera tener el valor de echarte al olvido
por todo lo malo que contigo yo he vivido.
Quisiera dejar de pensarte solo un instante,
para poder evitar que te sueñe constante;
porque el tiempo que contigo he pasado es bastante
y no quiero quedarme solo siendo expectante.
Ya nada es igual, todo ha cambiado, así lo siento,
ahora tú eres para mí un gran tormento.
Quisiera, de verdad, quisiera ser atrevido,
pero mi corazón late tan apasionante
que por ti suspira y se llena de sentimiento.
El sopórtico del corazón
(Jotabé)
En el sopórtico del corazón
reposan con frenética pasión
todos aquellos felices momentos
que están plenos de inmensos sentimientos
y nos llenan de buenos pensamientos,
alejándonos los malos tormentos.
Pero nada se compara al placer
de compartir la alegría del ser.
Tengamos en el alma compasión,
para ayudar estemos muy atentos,
que la vida nos puede agradecer.
Quiero
(Jotabé eneasílabo)
Quiero darte todo mi amor,
vivir de tu dulce sabor.
Siempre, sí, contigo a tu lado,
dejar que me tomes agrado,
como el templo de Dios sagrado
que por todos es bien amado.
¡Oh!, sentirme preso en tus brazos,
viejo loco, por tus abrazos.
Llenarme de pasión, de ardor,
tocando la piel, abrazado
a mi amor con lindos ojazos.
Salinas, polémico y creador
(Jotabem)
Un prolífico escritor
lleno de mucho valor.
Sus obras son un legado
en un mundo muy letrado;
por algunos muy amado,
por otros, tal vez odiado.
Con fiel ideología
de la gran sociología.
Polémico y creador,
mas un poeta encantado,
de acción y pedagogía.
Con la luna reflejada
(Jotabem)
¡Ay, yo te quiero besar,
sin nada más que pensar!
Bajo la luz de la luna,
amarte como ninguna;
soñar con esa fortuna:
vivir contigo de una.
En una noche estrellada,
gozando juntos mi amada.
Contigo, yo quiero estar,
navegando en la laguna
con la luna reflejada.
Delmira, poeta del alma herida
(Jotabé decasílabo)
Asesinada fue por su esposo.
Y en su amor, Dios le ha dado reposo.
A su poesía le dio vida,
del modernismo fue atrevida;
llevando en su alma pura y herida
los desvelos de una paz querida.
Delmira, con lírica emoción,
desbordó de una inmensa pasión.
Sintió del mundo profundo acoso;
del cual salió muy fortalecida
con puro ensueño de creación.
El astro sol
(Jotabé decasílabo)
El sol radiante nos ilumina;
su luz por la tierra difumina.
Rayos esplendorosos refleja,
atardeceres hermosos deja.
Y nuestra mirada nos despeja
de todo aquello que nos aqueja.
Siempre que cae lluvia se enfría
y la tierra se pone sombría.
Nunca abandonará su rutina,
con amanecer de candileja
y su arcoiris de fantasía.
Mi madre, mi roca
(Jotabé decasílabo utilizando el recurso del anagrama)
Eres* tú la roca* en que me amparo,
la luz que me guía como faro.
Me has dado tu caro* amor de madre,
aún en los días* de desmadre,
en unión, tú con mi amado padre,
siempre como nuestro buen compadre.
En tus idas* y venidas, sólo,
me dejabas, sí, con mucho dolo.
Nunca me dejaste en desamparo,
hiciste de mi vida un encuadre,
seré* el oro puro que acrisolo.
Palabras que son anagramas: eres/seré; roca/caro; días/idas.
El mar y sus encantos
(Jotabé dodecasílabo)
El mar con sus olas parece danzar
con un ritmo alegre que no va a parar.
Se disfruta bueno en la playa la brisa;
en la arena los niños corren a prisa,
juegan alegres, todos llenos de risa,
el sol candente nos saca una sonrisa.
El cielo azul sobre el agua se refleja
y en el horizonte la vista se aleja.
Las aves surcan los aires al volar;
en el fondo cristalino se divisa
un hermoso pez que al nadar me corteja.
Deslumbrante zafiro
(Jotabé)
El brillo deslumbrante de un zafiro,
me provocó un profundo suspiro.
Refleja un símbolo de lealtad,
cuando se entrega con sinceridad;
es tan valioso como la verdad
y perdura con la fidelidad.
Tiene una inmensa y natural belleza
que para verlo es de mucha rareza.
Sus variados colores los admiro,
son lindos y de toda calidad.
Valorable por su fina dureza.
Martí, el elegido
(Jotabé)
José Martí, un poeta escogido,
para dar luz al mundo fue elegido.
Con audacia, logró la independencia
de Cuba, tierra de su procedencia;
ejerció con orgullo la docencia,
en la política actuó con decencia.
Como escritor, un gran intelectual
y periodista muy sensacional.
Fue diplomático muy distinguido,
jefe militar de una gran presencia.
Filósofo y licenciado genial.
Agonizante desazón
(Jotabé decasílabo)
Callado, en un silencio profundo,
siento como acabarse mi mundo.
En mi pecho siento la opresión
que ahoga mi triste corazón;
busco agonizante una razón,
dar sentido a esta desazón.
Ahora solo vivo pensando
sin dejar de preguntarme: ¿Cuándo
será la hora de mi fin rotundo?
Solo quiero pedirles perdón,
para no quedar loco penando.
Ángeles Custodios
(Jotabem)
A los Ángeles Custodios,
que están en los altos podios.
Son ellos los protectores
que Dios nos dió con amores;
del camino son guiadores,
de peligros, salvadores.
Con nosotros siempre están,
a nuestro lado ellos van.
Sin rencores y sin odios;
desde el cielo con honores,
así nos protegerán.
El amor que perdí
(Jotabé)
Por el verde prado ella caminó
y como nunca su paz dominó.
Fue su dulce sonrisa que elegí,
desde allí mi corazón dividí,
causándome un intenso frenesí,
a su lado siempre me divertí.
Disfrutamos juntos de nuestro amor;
viviendo cada día con candor.
Pero al final todo se terminó
y su cálida mirada perdí,
quedando en mí un profundo dolor.
Al pasar el tiempo
(Jotabé)
Siento que he vivido lo suficiente,
que el tiempo se va pasando inminente.
La vida es demasiado bella y dura,
tiene días de alegría y dulzura,
momentos de tristeza y amargura,
todo pasa y el recuerdo perdura.
Cada vez somos más prudentes, sabios;
nos alejamos de nuestros resabios.
Hoy, siempre se pide ser resiliente;
vivir felices, sin tanta premura;
al buen Dios llevemos en nuestros labios.
Habemus Papam
(Jotabé)
Con la fe firme y mirada serena,
el Papa León Catorce se estrena.
La Iglesia católica con amor,
le entrega al mundo todo su fervor;
mirando desde la cruz al Señor,
se muestra como buen predicador.
Es motivo de una inmensa alegría,
el pueblo fiel, siempre así en Dios confía.
Que tenga una vida de gracia plena,
dedicada a Dios, Padre Creador;
el Espiritu Santo será guía.
José Hierro, un buen literato
(Jotabé)
Con su poesía desarraigada,
enfrentó la guerra tan desolada.
Aunque fue prisionero, encarcelado;
por ser buen literato fue premiado.
Un gran académico destacado,
el premio Cervantes le fue otorgado.
Sus ensayos, poemas y novelas,
por el mundo fueron dejando estelas.
De su mente brillante y liberada,
surgieron obras de inmenso legado,
digno de ser llevado a las escuelas.
La melancolía
(Jotabem hexasílabo)
La melancolía
es triste y sombría.
Llena de tristeza,
da mucha pereza,
nubla la firmeza
y trae pobreza.
Es muy silenciosa,
a veces odiosa.
Quita la alegría;
demuestra flaqueza,
siempre es pretenciosa.
Al cumpleañero
(Jotabé)
Feliz cumpleaños le deseamos;
a Don Juan Benito homenajeamos.
Que su vida le sea bendecida,
junto a su bella familia querida;
es grato, la alegría es compartida,
Dios derrame amor y paz sin medida.
Por años sin término, lo disfrute;
su buen corazón, solo Dios lo escrute.
Por este hermoso grupo verseamos;
es la poesía su preferida.
Un buen amigo es, nadie lo discute.
Imagen confusa
(Jotabem)
Es una imagen confusa;
de forma bella y difusa.
La miro con atención,
sin lograr su distinción;
genera gran emoción,
al ritmo del corazón.
Me embarga de fantasía,
con colores de alegría;
Una pregunta profusa,
me perturba la razón:
¿es de noche, o es de día?
Carmen Conde y su legado
(Jotabé)
Poeta, dramaturga y ensayista;
de gusto literario realista.
Con escritos de profundo lirismo,
fue maestra del academicismo;
recorriendo el mundo con vitalismo,
llevando sus letras al vanguardismo.
Carmen Conde, nos dejó su legado,
como un lindo testamento jurado.
Mujer fuerte, con sentido humanista;
fiel difusora del romanticismo,
en sus poemas se ve reflejado.
Mi plegaria
(Jotabea)
Con un corazón puro, Dios Padre, yo te invoco;
escucha mi plegaria que con fe te coloco.
Miro al cielo y contemplo tu infinita grandeza,
el universo entero refleja tu belleza;
mi alma en ti se deleita; si siento la tristeza,
en medio de la prueba tú me das fortaleza.
En ti encuentro la paz; con tu gracia, Señor,
mi vida llenas tú, de pureza y fervor.
Porque tu amor me abraza; de verdad, poco a poco,
delante de ti vivo teniendo la certeza:
Eres mi dulce luz, eres todo mi amor.
Poesía bendita
(Jotabem)
La poesía es bendita,
con ella se felicita.
Al alma llega y la sana,
hoy, siempre y cada mañana.
Es dulce como manzana,
muy recóndita y arcana.
Primorosa y candorosa,
fuerte, pura y poderosa.
Explícita y exquisita;
como la estrella lejana,
luce siempre esplendorosa.
El poeta libre pensador
(Jotabé tridecasÍlabo)
Mario Benedetti, el poeta del amor;
político, crítico, libre pensador.
Con obras poéticas, novelas y cuentos
recibió galardones, reconocimientos;
demostrando claridad en sus pensamientos,
al defender los derechos, sin desalientos.
Su obra y legado literario prevalecen;
en el cine, el teatro, muchas permanecen.
De géneros narrativos fue un gran autor.
Sus libros, los han leÍdo cientos y cientos.
Hoy por el mundo sus buenas ideas crecen.
Mujer talentosa
(Jotabé)
Mujer: de toda la obra creadora
quiso Dios que fueras como la aurora.
Tan radiante, sutíl y esplendorosa;
bella, dulce, tierna; frágil cual rosa.
Permaneciendo fiel y talentosa,
en medio de esta sociedad ruidosa.
Que tu fuerte corazón, digno y puro,
sea para el mundo un lugar seguro.
Eres lo más hermoso que se adora.
Con toda vuestra fuerza poderosa,
construiremos juntos nuestro futuro.
Dulce Navidad
(Jotabé decasílabo)
Es la fiesta más linda del año,
recordamos los tiempos de antaño.
Con los regalos nos alegramos,
por fe al Niño Dios adoramos;
alegres villancicos cantamos,
cuando al pesebre juntos nos vamos.
Nos llenamos de felicidad
por la bella y dulce navidad.
La Virgen le ha dado su buen baño,
al divino Jesús que esperamos;
él nos dé paz y prosperidad.
Salma no me quiere
(Jotabé eneasílabo)
Entristecida tengo el alma
porque ya no me quiere Salma.
Le entregué con loca pasión,
todo cuanto en mi corazón,
he guardado con emoción;
siento una gran desilusión.
Bonito estar enamorado,
de aquel ser de luz tan amado.
Pido al Santo Cristo de Chalma,
me regale su bendición,
y no morir desesperado.
Amigo y hermano
(Jotabé tridecasílabo)
La amistad nace de un corazón noble y puro;
y nos hace sentir del amigo, seguro.
El buen amigo, por su amigo, da la vida;
es como un hermano, que nos cura la herida;
con su compañía el alma es fortalecida,
nos da paz y sosiego, si está bien construida.
Siempre está con uno en las buenas y en las malas;
como ángel de Dios nos protege con sus alas.
No se rinde nunca, aunque el tiempo sea duro;
con amor y fe, la amistad es bendecida.
Gracias amigo, por lo que tú me regalas.
El mundo es menos solidario
(Jotabé Verevés tridecasílabo)
Tristeza da vivir, penando y solitario;
porque el mundo es ahora menos solidario.
El alma se estremece de melancolía,
cuando aquí escuchamos lo que pasa hoy día;
la paz y la justicia faltan todavía,
para que esta tierra esté plena de alegría.
Solitario y penando, vivir da tristeza;
a Dios le pido nos dé mucha fortaleza.
Que todos tengamos el valor necesario,
para derrotar y vencer la hipocresía,
llenando así nuestra existencia de belleza.
COP16 Colombia
(Jotabem)
Paz con la naturaleza,
en la COP, el lema reza.
Es la biodiversidad
el tema en profundidad;
que propone la verdad
sobre naturalidad.
La zona verde en la selva,
pureza al aire devuelva.
Es vital, tengo certeza,
de esta gran realidad;
que la tierra nos absuelva.
Mosca de estercolero
(Jotabem)
La mosca con desespero,
se posa en estercolero.
Agradable para ella,
como si fuera paella;
aunque no sea tan bella,
vuelve sin poner querella.
Dejando su desprestigio,
no le importa ya el litigio.
Las patas de su trasero,
con sus alas las estrella,
sin dejar ningún vestigio.
Noche serena
(Jotabem)
El cielo con sus estrellas
tan radiantes y muy bellas.
En una noche serena,
bajo la luna morena;
mi corazón tiene pena,
la desdicha lo condena.
Con sus hermosos fulgores,
se despiertan los amores.
Cuales rápidas centellas,
la vida se pasa plena,
disfrutemos sus sabores.
Viva el Jotabeismo
(Jotabé)
En este tiempo de gran alegría,
se siente en el alma gran fantasía.
Nuestro pueblo ya se entusiasma y vibra,
a todos nos hace mover la fibra.
Como todo bello suelo se libra,
para dar con amor que se calibra.
Desde España Viva el Jotabeísmo,
San Pelayo nos llena su teísmo.
Al cielo dedico mi poesía,
que nace como una luz que revibra.
El corazón llena de patriotismo.
Saludo a Don Juan Benito
(Jotabem)
En este día bonito,
saludo a Don Juan Benito.
Desde su natal España,
vino con su gran hazaña.
La Rima Jotabé amaña
ya en el mundo no es extraña.
Con gran honor y placer,
su semilla va a crecer.
San Pelayo está bendito,
esta musa aquí se baña,
hoy la siento florecer. |