Inicio Juan Benito
 
     
 

Rima Jotabé



Avales de poetas de todo el mundo para la Rima Jotabé



AVALES DE POETAS PARA LA RIMA JOTABÉ



Miguel Juárez Manríquez

MIGUEL
JUÁREZ MANRÍQUEZ




 
 
Miguel Juárez Manríquez
 

Miguel Juárez Manríquez nació el 23 de febrero de 1991. Desde joven se apasionó por la poesía clásica. Con 15 años fue subcampeón nacional de las Olimpíadas de Literatura y Matemática en representación del Instituto San Carlos. Para su cincuentenario, escribió la letra de lo que es el himno de dicho colegio.

Obtuvo premios nacionales e internacionales de literatura, en los que destacan: El primer premio del Certamen Internacional en Contra de la Violencia de Género de 2016 en Tomelloso (España); el primer premio nacional de la Feria del Libro de 2020 en San Juan; el Premio internacional «Cóndor Mendocino»; el Premio «Cadena mundial por la Paz, cuna de la independencia» y el «Malagueño Cantera de talentos» tres veces (2016, 2021, 2022).

Es embajador en Córdoba (Argentina) de la Rima Jotabé creada por el maestro valenciano Juan Benito Rodríguez Manzanares.

Sus poemas fueron seleccionados para antologías en todo el mundo. En 2022 publicó su primer libro «Partituras del Frenesí».

Fue jurado del XII Certamen Poético Internacional Rima Jotabé (2023) y jurado del certamen literario internacional del grupo «Escribiré poesía para ti» (México).

En 2024 fue distinguido en su ciudad como «Personalidad destacada de la cultura».

 
Aval - Con destino a la eternidad
 

La magia de los sueños inspira en melodías de luces y sombras a lo largo del camino de la vida a los poetas del mundo entero. Para plasmar el fuego de esos latidos, desde 2009, una nueva forma de componer seduce con su estilo neoclásico. En Valencia vio la luz de la mano del maestro Juan Benito Rodríguez Manzanares, y comenzó a brillar con su estrella propia ante los ojos de la historia. Nada pasa por casualidad. Una jornada que parecía como cualquier otra, llegó a mi vida la Rima Jotabé. Aún recuerdo con alegría esa tarde.

ue una mezcla de sorpresa con tierna dosis de enamoramiento. Pude degustar con mis letras su estructura. Y allí comenzó un amor distinto, pero cargado de afecto puro. Empezó a acompañar a mis versos con la fidelidad de un amigo. Verla crecer y cobijar a cada composición ha sido una danza celestial que invitaba a unirse a esta coreografía de lírica sin igual. Pero acompañar este sendero desde las raíces se ha vuelto más serio. El cuidado en sus primeros años fue vital. Confiar nuestros sentimientos uniendo nuestras huellas con las suyas ha hecho que el cariño ilumine su andar. Los frutos dulces que han sido cosechados por el universo poético, plantan nuevamente las semillas del privilegio junto a este hermoso movimiento, que recluta cada día a los más fieles seguidores de diferentes rincones del planeta. Es difícil no emocionarse al recorrer con melancolía cada trazo de las plumas que enaltecían y siguen enalteciendo sus versos con la complicidad de la Rima Jotabé. Pero hay que proteger lo conseguido hasta aquí, para que ella con su música y estructura siga siendo una musa para las futuras generaciones. Hoy con la nostalgia, pero con el orgullo latente he deseado ser Custodio de la Rima Jotabé. Creo que más que un deber es una responsabilidad, y la tomo con el cariño más profundo de mi alma. Quiero ser parte de esta nueva guardia Helvética que cuide un patrimonio sagrado de liras de poetas neoclásicos. Es un desafío, pero a la vez un honor ser en esta etapa uno de los custodios de esta belleza. El tiempo pasa, el cuerpo físico de los poetas y poetisas desaparece, pero la inmortalidad acaricia con la poesía a la Rima Jotabé. Solo los intérpretes morimos. Pero ser custodio y parte del movimiento del Jotabeísmo en este lustro, en esta década, en este siglo, y hasta que Dios me permita estar, es un verdadero placer. Larga vida a la eternidad para esta estructura que nos ha brindado sus estrofas para que dejemos nuestros corazones.

Gracias querido Juan Benito por el regalo que le ha dado a la literatura universal. Aquí confirmo con mis letras esta alianza como Custodio de la Rima Jotabé.

 
     
 
    Arriba