Manuel Miralles Romero, nacido el 28 de junio de 1954 en Petrel, Alicante, España. Director de RR.HH. y Jefe Administrativo, jubilado en 2020.
Siempre gusté de la poesía clásica, pero no fue hasta principios del año 2021 cuando comenzó mi periplo en este bello mundo. De inmediato surgió la verdadera pasión por la poesía, y concretamente por la Rima Jotabé. En diciembre de 2022 edité mi primer poemario compuesto íntegramente en Rima Jotabé, de la cual soy un verdadero admirador y comprometido, titulado Renacer, título que hace referencia precisamente a la afección que ha producido en mi persona esta hermosa y singular forma de escribir poesía; y en breve, esta luz que me sigue iluminando, me permitirá editar mi segundo poemario con los poemas más importantes compuestos recientemente.
Vengo participando en retos, eventos y diversos certámenes nacionales e internacionales, en los que he llegado a conseguir premios y reconocimientos que jamás pensé que podría alcanzar, entre los que cabe destacar Mejor Jotabero de la Comunidad Valenciana en dos ocasiones, primeros accésits, etc.
Siempre estaré agradecido a la poesía por haberme dado la oportunidad de cantar a la vida mi forma de verla, de sentirla y sobre todo de amarla. |
La poesía existe prácticamente desde que el mundo es mundo, donde un hombre y una mujer conviven y se aman, donde los pueblos se desarrollan, viven y luchan día a día por sus derechos, donde la luna paciente ilumina con sus estrellas esperando al alba con el nuevo sol de la mañana que brillará, ofreciendo una nueva esperanza.
La poesía es la forma de expresión, donde la palabra pasa a ser arte, plasmando el sentimiento del alma; donde el amor refleja lo más hermoso del ser humano; donde la fuerza de sus letras abre puertas y cierra heridas; donde sin armas lucha contra las guerras por la paz, la solidaridad y la justicia.
Siempre gusté de la poesía clásica, mas nunca profundicé en este hermoso mundo que diera luz a mi curiosidad, pero estaba seguro que la descubriría algún día. Me preguntaba cuál o cómo sería la técnica, y el porqué de esos versos relativamente cortos que plasmaban tan acertadamente el sentimiento y la personalidad del poeta, con resultado tan brillante de inefable belleza.
Deseaba conocer la técnica de aquellas composiciones que con apropiadas palabras conseguían una cromática melodía, tan acertada que despertaba aún más mi interés, y llegó el ansiado día, fue aquel 16 de febrero de 2021 cuando, después de haber sido invitado a presentarme y participar por el maestro D. Juan Benito Rodríguez Manzanares, creador de la Rima Jotabé, comenzó mi periplo en el mundo de la poesía, participando con mi primer poema en Jotabeando, titulado «Poetas», el cual fue gratamente recibido por muchos y grandísimos Jotaberos, que con sus palabras de ánimo, halago y reconocimiento, hicieron que naciera en mí la verdadera pasión por la poesía, y concretamente por la Rima Jotabé, de la cual soy un verdadero admirador y comprometido, por su belleza y por las variantes que ofrece, cubriendo todas las opciones de composición de cualquier poeta. Con ella sigo aprendiendo y disfrutando cada día, fruto de ello es la publicación de mi primer poemario compuesto íntegramente en Rima Jotabé, titulado Renacer, título que hace referencia precisamente a la afección que ha producido en mi persona esta hermosa y singular forma de escribir poesía.
Con la Rima Jotabé he compuesto poemas de los que me siento realmente orgulloso, pues en ellos he podido reflejar sentimientos de todo tipo, donde he conseguido plasmar y tener una visión escrita de una vida llena de pasión y ternura, pero también de dolor y tristeza.
La poesía existe prácticamente desde que el mundo es mundo, pero la Rima Jotabé nació para refrescar el orbe de la poesía, y llegó para brillar por sí misma con su actual, atractiva y sólida estructura estrófica, que perdurará por su belleza, ocupando un privilegiado lugar en el espectro mundial de la poesía clásica.
Por el honor que para mí significa, manifiesto mi compromiso a promocionarla y difundirla allá donde pueda y siempre que pueda, como Custodio de la Rima Jotabé. |