Inicio Juan Benito
 
     
 


Rima Jotabé



Avales de poetas de todo el mundo para la Rima Jotabé



AVALES DE POETAS PARA LA RIMA JOTABÉ



Iris Delgado de la Torre Bueno

IRIS
DELGADO DE LA TORRE
BUENO

 
 
Iris Delgado de la Torre Bueno
 

Peruana nacida en Lima, radico en Arequipa la Ciudad Blanca.

Diplomada en Dirección y Gestión de Empresas. Amante de las artes, como la pintura al óleo, escritora, poeta. Culminé estudios de Lengua de señas peruana, actualmente me especializo para ser Intérprete.

Presidente ejecutiva de la Organización mundial de trovadores. Más de 150 antologías, considerando las más importantes los Homenajes a poetas y, feliz de tener mis poemas en los 10 libros. He publicado trece libros de los cuales en cinco incluyo la Rima Jotabé, en especial Mi más grande armamento, donde incluyo mi historia personal sobre la dislexia y contada en un gran poema de 1584 versos, la Corona Imperial Jotabé, recibiendo el reconocimiento de «Comendadora de la Real Orden Poético-Literaria Juan Benito, un verdadero honor como poeta y Jotabera, brindándome este año 2024 ser ponente del V Congreso Internacional de Rima Jotabé.

Tres exposiciones de pintura, una individual en óleo, la que denominaron «La libertad en el arte».

Estudié y culminé el idioma portugués y estudio el idioma alemán.

 
 
Aval - Un honor ser Custodia de la Rima Jotabé
 

Con profunda emoción y agradecimiento, acepté el nombramiento de ser Custodia de la Rima Jotabé, me llena de orgullo y responsabilidad, pues tengo claro que implica ser la guardiana de una tradición poética que ha enriquecido el panorama literario, ha inspirado, inspira e inspirará, a miles de poetas.

La escritura, como la poesía es para mí un viaje apasionante. A través de la palabra escrita, he encontrado una forma particular de expresarme, de conectar con los demás y de explorar los rincones más profundos de mi alma.

La poesía me ha permitido dar voz a mis emociones, a mis sueños y cada una de mis inquietudes.

La Rima Jotabé, con su estructura rigurosa y su belleza formal y neoclásica, me ha cautivado desde el primer momento.

Jamás olvidaré aquel primer encuentro donde creí que rimar era simplemente poner la misma finalización de palabras al final de cada verso, pero me di cuenta de que, había que conocer tanto la métrica como la rima, la cuáles debían de ser perfectas.

Mi deseo por conocer la poesía clásica me llevo a la perseverancia en su estudio y la constancia me ha traído hasta aquí, a ser hoy una Custodia de la Rima Jotabé, que conoce de métrica y rima gracias al maestro Juan Benito Rodríguez Manzanares, que no solo es el pilar de esta estructura neoclásica, sino el guía que invita a la excelencia en la composición poética.

En ella he encontrado un desafío constante, una invitación a perfeccionar mi técnica y a explorar nuevas posibilidades expresivas dentro de sus innumerables variantes, de las cuales tengo mucho por aprender y llegar a dominar.

Ser Custodia de la Rima Jotabé, significa para mí el compromiso de seguir creando y difundiendo poesía de calidad, de fomentar el amor por la palabra y de inspirar a las nuevas generaciones de poetas.

Ser Custodia de la Rima Jotabé no solo es un honor es un privilegio.

Agradezco al maestro Juan Benito Rodríguez Manzanares por confiar en mí, no únicamente en esta oportunidad, sino en varias ocasiones, una de las más sobresalientes fue haber aceptado el reto más titánico que he abordado poéticamente, a través del cual, soy una de los seis poetas que formar parte del gran libro «Corona Imperial Jotabé» que cuenta con poemas compuestos por 1584 versos cada uno; y el honor de haber tenido otros reconocimientos que hoy me brindan la alegría y me honra al invitarme a desempeñar este importante papel como Custodia de la Rima Jotabé.

Prometo honrar esta distinción con mi trabajo y dedicación.

 
     
 
    Arriba