Inicio Juan Benito
 
     
 

Rima Jotabé



Avales de poetas de todo el mundo para la Rima Jotabé



AVALES DE POETAS PARA LA RIMA JOTABÉ



Gertrudis Dueñas Román

GERTRUDIS
DUEÑAS ROMÁN
 
 
Gertrudis Dueñas Román
 

Nace en el Batey Perseverancia, Aguada de Pasajeros, provincia Cienfuegos, Cuba, el 26 de febrero de 1961.

Operaria «B» de Salud Pública y eliminación de vectores; poeta y escritora de formación autodidacta.

Pertenece al «Directorio de poetas de componen poesía en Rima Jotabé» y al grupo Jotabeando de Facebook desde el 3 de abril de 2018, administrado por el poeta y dramaturgo español y, creador de la Rima Jotabé, Excmo. Sr. Mosén Juan Benito Rodríguez Manzanares.

Entre sus obras publicadas se encuentran cuatros poemarios compuestos íntegramente en Rima Jotabé, titulados:

Dos mujeres en una misma piel 2019, (galardonado con el Reconocimiento de la Real Orden Poético-Literaria Juan Benito). Del reto al verso (2020). El patio de mi casa (2021). Versos, retos y rosas (2022).

Ha recibido premios: primeros lugares; accésits y, múltiples reconocimientos a través de concursos y retos de poesía. Fue invitada a participar del magno evento realizado por el XIII Aniversario de la creación de la Rima Jotabé por su creador y, además, a participar en el Documental «El fenómeno Rima Jotabé».

Participar y promover la Rima Jotabé ha sido una prioridad en su diario vivir y, motor impulsor en su formación como poeta.

 
 
Aval - Ser Custodio de la Rima Jotabé
 

Si el hecho de ser Custodio de la Rima Jotabé, se refiere a lo que esta significa para mí, podría resumirlo en tres palabras ¡es como respirar!

A partir del momento en que vi esta nueva estructura pasó a formar parte esencial de mi día a día, o si se quiere ¡de mi vida! Ella ha sido mi remanso de paz, donde me puedo expresar y ser yo misma.

Ha sido un incendiario para muchas almas apagadas, un canto a la alegría y a la vida. En un principio estaba realmente curiosa por descubrir ese encanto del que todos hablaban y que terminaba siendo un total misterio para mí, pero resultó que, a medida que la iba conociendo, crecía mi interés y pasión por ella, al punto de incluirla en todo o casi todo lo que escribo, llegando a convertirse en mi rima predilecta, y no es solo apego o curiosidad, ni el simple hecho de escribir poesía lo que me une a la Rima Jotabé, es mucho más que eso, es compromiso y lealtad.

Desde entonces, la mayor parte de mis obras están escritas en esta estructura y, tanto es así, que llevo cuatros libros publicados, escritos únicamente en Rima Jotabé y voy por el quinto. Ellos son el reflejo de todo lo que acontece en mi vida, donde acuno mis tristezas y cuento mis alegrías, donde jocosa me expreso para que otros rían. Mis libros cuentan historias y verdades, efemérides y cantos, en esta preciosa rima.

La Rima Jotabé no es solo una estructura más, es la reina de muchos corazones y una vez más digo que llegó para quedarse, y seguirá trascendiendo fronteras, llevando su mensaje de amor y renacimiento poético a todos los rincones del mundo, porque ya, nada podrá detenerla.

A partir del tres de abril de dos mil dieciocho en que fui aceptada como poeta jotabera, esta nueva estructura ha sido un desafío latente y constante, ya sea por lo complejo de su realización, o por el total desconocimiento que tenía de la misma, aun así, supe desde el primer instante que había calado profundo en mi ser, al punto de llegar a ser el principal pilar donde, desde entonces, he podido apoyarme para mejorar y crecer como poeta.

Pienso que, se necesitan unos cuantos años de aprendizaje y mucha dedicación para llegar a comprenderla y dominarla a la perfección y yo, no considero que esté lo suficientemente preparada para cumplir esa meta aún, pero como soy de pensar que no existen imposibles cuando te lo propones firmemente, sigo sus pasos y estoy segura que en algún momento estaré orgullosa de haberlo intentado.

Ensalzar y defender la Rima Jotabé se convirtió en un compromiso casi, desde el primer instante, y ha estado presente tanto en mi mesa a la hora de cenar con mi familia, como a la hora del descanso, como una sombra de la que no puedo apartarme, incluso, mis hijos han notado su gran poder.

No siento que ahora esté haciendo algo diferente a lo que desde entonces hago, pero sí siento el regocijo de saber que soy formalmente su custodio, aunque nada vaya a cambiar en adelante.

La Rima Jotabé me ha impulsado a superar muchos escollos a la hora de componer poesía clásica, y a miles de poetas que, como yo, necesitaban de su suave arrullo para entender realmente la poesía, vestida de sutileza y elegancia. Estoy convencida de que cada variante es un enigma a descifrar, que cada reto es más que un desafío, es el punto exacto que enlaza la experiencia práctica, con el poeta que llevamos dentro en perfecta sincronía, por esa y muchas razones más pienso que, ser Custodio de la Rima Jotabé, es un orgullo y un grandísimo honor para cualquier poeta.

 
     
 
    Arriba