Inicio Juan Benito
 
 


Artículos



ARTÍCULO 531

ORPOLÍ

Orpolí

Volver a Orpolí

Volver a Artículos

 
 

EDITORIAL DE LA REVISTA ORPOLÍ NÚMERO 8

 

 

Desde la última revista Orpolí, realmente la actividad de la Real Orden Poético-Literaria Juan Benito, ha sido frenética, abarcando gran parte de las directrices fundacionales, es por ello que todos los miembros de esta nuestra Real Orden, estamos muy contentos y orgullosos.

De un lado, hemos ayudado a publicar numerosos libros, tanto unipersonales, como es el caso del jotabeario (poemario compuesto íntegramente con poesías en Rima Jotabé) En la cima del olvido, del poeta jotabero Juan Benito Rodríguez Manzanares, creador de la Rima Jotabé.

Como poemarios y jotabearios colectivos como pueden ser Homenajes 11, en el que numerosos jotaberos homenajearon con poemas en Rima Jotabé a los grandes poetas José de Espronceda, Mario Benedetti y Carmen Conde. O bien, Homenaje al Maestro Juan Benito, un emotivo homenaje que multitud de poetas jotaberos dedicaron a Juan Benito Rodríguez Manzanares.

También se realizaron los habituales concursos poéticos XIV Certamen Poético Internacional Rima Jotabé y, IV Concurso Poético Internacional «Canto a Valencia», ambos con una participación impresionante, tanto en número de poetas y poetas jotaberos, así como de poesías, y lo mejor de todo, con una calidad impresionante, llegando a tal punto que pusieron en un gran aprieto a los jurados en su tarea de puntuar todos los grandes y buenos trabajos.

Además, de cada uno de los concursos realizamos sendos recitales, los cuales estuvieron genial y con una gran calidad en las recitaciones de las obras. Los recitales de pueden ver en YouTube.

También realizamos una entrevista a nuestro flamante Galardón Excelencia el poeta jotabero don Ángel Raúl Morinigo Inchausti, afincado en Ciudad del Este, en Paraguay.
La entrevista estuvo impecable, gracias a buen hacer de nuestro galardonado, el cual nos abrió su corazón y compartió con todos nosotros grandes momentos del presente y de algunas de sus metas para un futuro a corto, medio y largo plazo.

Y no hay que olvidar la gran labor de enseñanza en Rima Jotabé, labor que se realiza en el grupo de Facebook Jotabeando, grupo que es como un inmenso y fértil campo donde los poetas que ya conocen bien la preceptiva poética y están duchos en la gramática española, pueden aprender todos los enrevesados caminos de la Rima Jotabé, caminos que, aunque parezcan sencillos, no lo son. Pero como reza una máxima del mundo de la Rima Jotabé:

Para un jotabero no existe nada imposible.

Antes de concluir, y aun sabiendo que nos dejamos muchas cosas en el tintero, hay que hacer una mención especial para nuestra Sección de Reseñas Literarias, a la cual se ha unido un nuevo miembro y las reseñas siguen creciendo, tanto en cantidad, como en calidad. Debo comentar que la sección de reseñas de nuestra Real Orden, es muy vista y consultada.

Ha sido un año de mucho trabajo en el que todo el equipo de la Real Orden y los administradores del grupo Jotabeando Juan Benito Rodríguez Manzanares, Ángel Raúl Morinigo Inchausti, Alejandro Zarauza y Aníbal José García Espinoza, nos sentimos contentos y muy ilusionados.

Deseamos concluir el año igual de bien que lo hemos comenzado, pero de eso hablaremos en el siguiente número de nuestra revista anuario Orpolí.

 
 

Fuente:
Revista Orpolí número 8 de mayo de 2025, Página 3

 
     
 
    Arriba