El día 9 de julio, la
Asociación de Arte Multidisciplinar Mistium,
cumplió su Primer Año de vida, pero fue el
sábado día 13 de julio de 2013, cuando lo
celebramos.
Así el citado día, a las 19:30
horas comenzó la Fiesta/Celebración del Primer
Aniversario de la Asociación de Arte
Multidisciplinar Mistium.
En dicho acto, se presentó
oficialmente la Asociación ante un público que
rondó las 70 personas, también se leyó la
Memoria de Actividades de la Asociación y se
dieron unas pinceladas del futuro de la
misma.
También se nombró a la primera
«Esencia de Mistium», nombramiento con el que se
distinguirá anualmente a la persona que más haya
obrado en pro de la Asociación, y en esta
primera edición, recayó sobre Neus T. Gómez..
Hubieron 4 tandas de
recitaciones, estando la primera de ellas
dedicada por entero a la Esencia de Mistium.
Fueron los recitadores, Juan
Benito, Ampa Fuentes, Ana Molina, Cecilia
Codina, Gregorio Muelas, Gloria Palomares,
Esther Abellán, Alberto Escolar, Vicenta
Palomares, Josefa García, Pablo J. Domínguez,
Romero de Buñol, Begoña Abellán, Carmelina, Amagavú, Iván
Ramírez, José Guijarro, Maricarmen Ramírez,
Roxy Varlow, Aitor Carrascal, María Auxiliadora Fonellosa Causada, Vicente Enguídanos Garrido, Isabel Oliver y Elena
Romaguera.
Las Juventudes de Mistium,
tomaron el nombre de «Savia de Mistium» y
realizaron un precioso acto que fue aplaudido
por todos. Participaron Roxy
Varlow, presidenta, Iván Ramírez, Pablo J.
Dominguez, Candy LeBrock y Aitor Carrascal.
Se realizó la presentación
oficial del libro Primera Acción Urbana Palabra de
Amor de Juan Benito Rodríguez Manzanares y la
presentación, no oficial del libro Recordando
lo que fui de Esther Abellán Rodes.
Los artistas gráficos y
plásticos de la Asociación de Arte
Multidisciplinar, Mistium, también estuvieron
presentes, así, expusieron parte de sus obras,
los pintores, Vicente Enguídanos Garrido, Josefa
García Vives, Pablo J. Dominguéz yVicent Segarra
Herreros.
También expusieron sus obras
los fotógrafos, Roxy Varlow, Paco Carcelén y
José Carlos Llorens «Charles». Contando además,
con un escultor que expuso parte de su obra,
Mila Ortuño Pérez.
Una gran rifa puso el punto más
distendido de la noche, y tras ella tres
actuaciones, una actriz, Hermelinda Rasal; un
monologuista, José Carlos Llorens "Charles"; y un
mago, Kyank, pusieron punto y final al acto.
Al acto asistieron, María
Fonellosa, delegada de la Unión Nacional de
Escritores de España en la Comunidad Valenciana; Vicente Garrido, director de Clepsidra
en Valencia; Isabel Oliver, presidenta del
Ateneo Republicano Blasco Ibáñez, y numerosos
delegados de la Asociación de Arte
Multidisciplinar Mistium.
Tras el acto, 45 personas
realizamos una espléndida cena de hermandad.
Todas las opiniones fueron
extremadamente favorables. |